Tiburón de hocico grande para niños
Datos para niños
Tiburón de hocico grande |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: | Carcharhinidae | |
Género: | Carcharhinus | |
Especie: | C. altimus (Springer, 1950) |
|
Distribución | ||
![]() Range of the bignose shark |
||
Sinonimia | ||
Carcharhinus radamae Fourmanoir, 1961 |
||
El tiburón de hocico grande (Carcharhinus altimus) es una especie de tiburón que pertenece a la familia de los carcharhinidae. Este tiburón es conocido por su tamaño y por cómo se reproduce.
Contenido
Características del Tiburón de Hocico Grande
Este tiburón puede llegar a medir hasta 3 metros de largo. Su peso máximo registrado es de 168 kilogramos. Es un animal bastante grande y fuerte.
¿Dónde vive el Tiburón de Hocico Grande?
El tiburón de hocico grande vive en el océano a diferentes profundidades. Generalmente, se le encuentra a unos 25 metros bajo la superficie. Sin embargo, algunos han sido vistos mucho más profundo, entre los 100 y 350 metros.
¿De qué se alimenta este tiburón?
La dieta del tiburón de hocico grande es variada. Se alimenta de peces pequeños y de crustáceos. También puede cazar otros tiburones más pequeños y Mantarrayas.
¿Cómo se reproduce el Tiburón de Hocico Grande?
Este tiburón es vivíparo. Esto significa que las crías se desarrollan dentro de la madre y nacen vivas. A diferencia de otros animales vivíparos, las crías de este tiburón no se alimentan de una placenta.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Taxonomía de los tiburones