robot de la enciclopedia para niños

Dominancia (genética) para niños

Enciclopedia para niños

En genética, la dominancia es una forma en que los alelos (diferentes versiones de un gen) interactúan. Imagina que tienes dos instrucciones para una misma característica, como el color de ojos. Si una de esas instrucciones es más "fuerte" y se muestra, mientras que la otra se queda "escondida", a eso le llamamos dominancia.

Por ejemplo, en las semillas de los guisantes, hay un gen que controla su forma. Una versión de este gen (un alelo) hace que las semillas sean redondas y lisas, y es el alelo dominante. Otra versión hace que sean arrugadas, y es el alelo recesivo. Si una planta de guisantes tiene al menos una copia del alelo "redondo", sus semillas serán redondas, incluso si también tiene el alelo "arrugado". Esto es porque el alelo "redondo" domina al alelo "arrugado".

Este concepto es muy importante en las leyes de Mendel, que son las bases de la genética clásica.


¿Qué es la Dominancia en Genética?

La dominancia ocurre cuando un alelo (una versión de un gen) es tan "fuerte" que su característica se muestra en el organismo, incluso si solo hay una copia de ese alelo. El otro alelo, el recesivo, solo se mostrará si el organismo tiene dos copias de él.

Existen tres combinaciones posibles de alelos para un gen:

  • AA: Dos copias del alelo dominante.
  • Aa: Una copia del alelo dominante y una del recesivo.
  • aa: Dos copias del alelo recesivo.

Si los individuos con AA y aa muestran características diferentes, y los individuos Aa son iguales a los AA, entonces el alelo A es dominante sobre el alelo a. El alelo a es recesivo con respecto a A.

¿Cómo funcionan los Genes y Alelos?

Para entender la dominancia, primero debemos saber cómo se organiza nuestra información genética.

Cromosomas: Los Paquetes de Información

La mayoría de los animales y algunas plantas tienen pares de cromosomas. Esto significa que tienen dos copias de cada cromosoma. Una copia viene de la madre y la otra del padre. Estas copias se unen durante la fertilización para formar una nueva célula llamada cigoto. Esta célula se divide y forma un nuevo organismo.

Cada cromosoma de un par tiene una estructura similar y una secuencia de ADN muy parecida. El ADN en cada cromosoma contiene muchos genes.

Alelos: Las Versiones de un Gen

Cada gen es como una instrucción para una característica específica, como el color de tus ojos o la forma de tu nariz. Pero estas instrucciones pueden tener diferentes versiones. A estas versiones las llamamos alelos.

Por ejemplo, el grupo sanguíneo en los seres humanos se determina por un gen. Este gen tiene tres alelos diferentes: A, B u O. Cada persona solo puede tener dos de estos alelos, uno heredado de su madre y otro de su padre.

Genotipo y Fenotipo: Tu Código y Tus Rasgos

  • Genotipo: Es la combinación específica de alelos que tienes para un gen. Por ejemplo, si tienes los alelos AA, Aa o aa.
  • Fenotipo: Son los rasgos físicos o características que se muestran debido a tu genotipo. Por ejemplo, si tus semillas son redondas o arrugadas.

Si los dos alelos de un gen son idénticos (como AA o aa), el organismo se llama homocigoto para ese gen. Si los dos alelos son diferentes (como Aa), el organismo se llama heterocigoto. En los heterocigotos, los dos alelos interactúan para producir el fenotipo.

El Descubrimiento de Gregor Mendel

Archivo:Gregor Mendel
Gregor Mendel.

El concepto de dominancia fue descubierto por Gregor Mendel, a quien se le conoce como "El padre de la Genética". Él hizo sus descubrimientos en la década de 1860, pero sus ideas se hicieron populares a principios del siglo XX.

Los Experimentos de Mendel con Guisantes

Mendel estudió diferentes características en plantas de guisantes, como la forma de las semillas (redondas o arrugadas), el color de las semillas (amarillas o verdes) y el color de las flores (rojas o blancas).

Observó que cuando cruzaba plantas con características diferentes (por ejemplo, semillas redondas con semillas arrugadas), en la primera generación de descendientes, solo aparecía una de las dos características (todas las semillas eran redondas). Sin embargo, cuando cruzaba estas plantas híbridas entre sí, en la siguiente generación, las dos características originales reaparecían en una proporción de 3 a 1.

Mendel explicó esto diciendo que:

  • Cada padre aportaba un alelo a sus hijos.
  • En los hijos híbridos, uno de los alelos "escondía" la expresión del otro. Este es el alelo dominante.
  • Cuando los híbridos se cruzaban, los alelos se combinaban de nuevas formas, permitiendo que la característica "escondida" (recesiva) volviera a aparecer.

Aunque Mendel no usó los términos "gen", "alelo", "fenotipo" o "genotipo", sí usó letras mayúsculas para los alelos dominantes y minúsculas para los recesivos, un sistema que todavía usamos hoy.

¿Qué es un Alelo Dominante?

Un alelo dominante es la versión de un gen que siempre se muestra en el fenotipo de un organismo. Esto ocurre tanto si el organismo tiene dos copias de este alelo (homocigoto dominante) como si tiene solo una copia junto con un alelo recesivo (heterocigoto).

¿Qué es un Alelo Recesivo?

Un alelo recesivo es la versión de un gen que solo se muestra en el fenotipo si el organismo tiene dos copias de él. Si hay un alelo dominante presente, el alelo recesivo quedará "escondido".

Por ejemplo, si el color blanco de una flor es un fenotipo recesivo, para que una flor sea blanca, debe tener únicamente los alelos que determinan su color blanco (por ejemplo, aa). Los alelos recesivos se representan con una letra minúscula.

Nomenclatura: Cómo se Nombran los Alelos

Para que sea más fácil entender, los alelos dominantes se representan con una letra mayúscula (por ejemplo, A). Los alelos recesivos se representan con la misma letra, pero en minúscula (por ejemplo, a).

Cuando un alelo domina sobre otro, lo indicamos así: A>a. Esto significa que A es el alelo dominante y a es el alelo recesivo.

Galería de imágenes

kids search engine
Dominancia (genética) para Niños. Enciclopedia Kiddle.