Capitán Meza Puerto para niños
Datos para niños Capitán Meza Puerto |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Capitán Meza Puerto en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°56′22″S 55°14′13″O / -26.939444444444, -55.236944444444 | |
Entidad | Ciudad y Puerto | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Capitán Meza Puerto es una ciudad con historia. Se encuentra a orillas del río Paraná, cerca de la frontera con Argentina.
Contenido
Historia y origen del nombre de Capitán Meza Puerto
¿Quién fundó Capitán Meza Puerto?
La ciudad de Capitán Meza Puerto fue fundada en el año 1907. Su fundador fue Federico Christian Maintzhusen. Él era un experto en el estudio de las culturas y los idiomas.
¿Por qué se llama Capitán Meza Puerto?
El nombre de la ciudad es un homenaje a Pedro Ignacio Meza (1813-1865). Él fue un valiente militar paraguayo. Meza se unió al ejército de su país en 1841. Luego, en 1845, pasó a formar parte de la Marina.
Pedro Ignacio Meza fue ascendiendo de rango gracias a su dedicación. En 1864, lideró la flota paraguaya en una importante campaña. En 1865, durante una batalla naval, demostró gran valentía. Fue reconocido por su gobierno con el grado de comodoro.
Ubicación y atractivos de Capitán Meza Puerto
¿Dónde se encuentra Capitán Meza Puerto?
Capitán Meza Puerto es la primera ciudad del Distrito de Capitán Meza. También es parte del noreste del Departamento de Itapúa. Es un lugar importante para el turismo en la región.
¿Qué atractivos turísticos tiene la ciudad?
La ciudad forma parte de rutas turísticas como la "Ruta de la Yerba Mate" y "Salto Rape". Es un punto de entrada desde Argentina. Aquí se encuentra el famoso Puente Colgante, un símbolo del distrito.
Originalmente, la mayor parte de la población vivía cerca del puerto. Con el tiempo, la ciudad creció hacia el kilómetro 16. Por allí pasa una ruta asfaltada y un camino que conecta con Itapúa Poty.
Aun así, el puerto sigue siendo un lugar importante. Allí hay un club de pesca. Desde diciembre de 2016, la Playa Municipal de Capitán Meza está abierta al público. Tiene 150 metros de arena limpia junto al río Paraná. Es un lugar ideal para disfrutar del sol, el agua y los deportes acuáticos. También se pueden ver hermosos atardeceres.
Primeras instituciones y estudios
En Capitán Meza Puerto se establecieron las primeras instituciones públicas. También fue aquí donde Federico Maintzhusen realizó sus primeros estudios científicos. Él investigó sobre la etnia precolombina de los Anche-Guayakies.
Maintzhusen falleció en este lugar el 8 de abril de 1949, a los 76 años. Sus restos descansan en un sencillo mausoleo en la comunidad.