Capitulaciones para niños
Las capitulaciones eran acuerdos muy importantes que la Corona de Castilla (los reyes de España en ese tiempo) hacía con personas o grupos. Imagina que eran como contratos públicos. A través de ellos, la Corona encargaba a alguien, a quien a veces llamaban "adelantado", una misión especial.
Estas misiones podían ser:
- Descubrir nuevas tierras, ya sea por mar o por tierra.
- Poblar esos nuevos lugares, es decir, llevar gente para vivir allí y construir ciudades.
- Rescatar (en este contexto, se refería a obtener riquezas o recursos de las nuevas tierras).
A cambio de cumplir con estas misiones, la Corona ofrecía al "adelantado" o al grupo recompensas. Estas recompensas podían ser títulos importantes (como nobleza) o el derecho a gobernar y usar las tierras que descubrieran o poblaran.
En las capitulaciones se escribía con mucho detalle qué se esperaba de cada parte y qué se lograría al final.
Contenido
¿Por qué eran importantes las capitulaciones?
Las capitulaciones fueron clave para la expansión de los territorios de la Corona de Castilla. Gracias a ellas, se exploraron y se añadieron muchas tierras nuevas al mapa.
El famoso viaje de Cristóbal Colón
Un ejemplo muy conocido de capitulación es el acuerdo que Cristóbal Colón hizo con los Reyes Católicos para su viaje hacia lo que él creía que eran las Indias, y que resultó ser América. En este acuerdo, Colón y su tripulación se comprometieron a traer pruebas y muestras de sus descubrimientos. Esto era fundamental para que la Corona siguiera apoyando futuras expediciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Capitulation (treaty) Facts for Kids