Capilla del Espíritu Santo (San Luis Potosí) para niños
Datos para niños Capilla del Espíritu Santo y de Nuestra Señora de la Salud |
||
---|---|---|
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. |
||
Monumento Histórico | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Mariano Escobedo 436A 78000 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Arquidiócesis | San Luis Potosí | |
Propietario | Gobierno federal | |
Acceso | Abierto | |
Uso | Templo religioso | |
Patrono | Espíritu Santo | |
Declaración | Monumento histórico ![]() |
|
Historia del edificio | ||
Fundador | Ignacio Contreras | |
Construcción | 1742 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Arquitectura virreinal española | |
Nave principal | 1 | |
Torres | 1 | |
La Capilla del Espíritu Santo y de Nuestra Señora de la Salud es una iglesia católica muy antigua. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí, México. Este edificio es considerado un monumento histórico. Esto significa que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo protege para que se conserve por mucho tiempo.
Contenido
Historia de la Capilla del Espíritu Santo
La tierra donde se construyó esta capilla fue donada por Miguel Estanislao Farfán. Él era un sacristán de la iglesia principal de la ciudad. La construcción de la capilla fue posible gracias a donaciones de muchas personas. Ignacio Contreras fue quien dirigió los trabajos de construcción.
¿Quiénes vivieron en la capilla?
La Orden de Predicadores, también conocidos como los Dominicos, se establecieron en esta capilla cuando llegaron a la ciudad. Tiempo después, los Dominicos se mudaron a otro lugar, el Templo de San Juan de Dios.
Detalles de la fachada y la torre
La fachada de la capilla tiene una parte superior con un espacio especial llamado hornacina. Allí se encuentra una escultura de piedra de la Virgen de la Salud. En el año 1911, la fachada fue cubierta con cantera, que es un tipo de piedra. Por esta razón, el diseño original que tenía antes se perdió. La cruz que está en la parte más alta de la capilla fue puesta en 1941.
La torre de la capilla se parece mucho a la del Templo de Nuestra Señora del Carmen. Ambas torres fueron construidas en el año 1743. La torre de la Capilla del Espíritu Santo está decorada con varias esculturas.
El interior y sus obras de arte
Dentro de la capilla, el estilo que más se ve es el Barroco. Este estilo es conocido por sus decoraciones elaboradas y dramáticas. En la sacristía, que es el lugar donde se guardan las cosas para las ceremonias, hay una pintura de 1802. Fue hecha por el pintor Andrés López y se llama La Virgen del Rosario y visión de Santo Domingo de Guzmán y la Virgen de Guadalupe. También puedes ver doce pinturas ovaladas que muestran momentos importantes de los doce apóstoles.