Andrés López (pintor) para niños
Andrés López fue un pintor muy talentoso que vivió en la Nueva España (lo que hoy es México) entre los años 1763 y 1811. Se especializó en pintar cuadros religiosos y retratos de personas. Estudió en la famosa Academia de San Carlos, una escuela de arte muy importante en su época. Su estilo de pintura era parecido al de otro artista llamado José de Alcíbar. Andrés era hijo de otro pintor, Carlos Clemente López, y también estaba relacionado con los hermanos Nicolás Rodríguez Juárez y Juan Rodríguez Juárez, quienes también eran pintores.
¿Qué tipo de obras pintaba?
Andrés López se dedicó principalmente a dos tipos de pintura:
- Obras religiosas: Pintaba escenas de la Biblia, santos y otros temas relacionados con la fe. Estas pinturas eran muy importantes en su tiempo para decorar iglesias y conventos.
- Retratos: También era muy bueno capturando la imagen de las personas. Sus retratos nos permiten conocer cómo eran algunas figuras importantes de la sociedad de la Nueva España.
¿Dónde podemos ver sus pinturas?
Andrés López creó muchas obras de arte. Algunas de las más conocidas son:
- La Pasión de Cristo: Se encuentra en la Iglesia de Encino, en Aguascalientes.
- Retrato de Mariana Ana Teresa Bonstet: Puedes verlo en el Museo Nacional del Virreinato, en Tepozotlán.
- Retrato de Matías de Gálvez: Está en el Museo Nacional de Historia, en Chapultepec.
- La Divina Reyna Maria SSma. de la Aurora, que destierra las tinieblas de la Heregia: Esta pintura de 1763, hecha con óleo sobre tela, se exhibe en la Sala Mariana de la Pinacoteca de La Profesa.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Andrés López (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.