robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Miguel (Alcoy) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de San Miguel
Bien inmueble de Etnología
Alcoy-Capella de Sant Miquel 02.jpg
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Localidad Alcoy
Dirección Calle de Santa Rita, 23
Coordenadas 38°41′48″N 0°28′29″O / 38.696611111111, -0.47466666666667
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Valencia
Advocación San Miguel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Fundación 1790
Fundador Real Fábrica de Paños de Alcoy
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla

La Capilla de San Miguel es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Alcoy, en la Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Está ubicada en la calle Santa Rita, número 23. Fue construida en el año 1790 por el maestro de obras Andreu Joan Carbonell.

Esta pequeña capilla pertenece a la Real Fábrica de Paños de Alcoy, también conocida como "casa de la Bolla". La capilla está unida a este edificio, que es la sede de la Sociedad Textil Alcoyana. Esta sociedad agrupa a los empresarios del sector textil, y su patrón es San Miguel, quien da nombre a la capilla.

¿Cómo es la Capilla de San Miguel por dentro?

La capilla tiene una forma especial, casi cuadrada, que se conoce como cruz griega porque sus brazos son muy cortos. Su techo es una cúpula, una especie de bóveda redonda, que tiene ventanas y adornos.

Junto a esta parte principal, hay un espacio separado llamado presbiterio. También es de forma cuadrada y tiene un techo abovedado. En este techo, hay una pintura al fresco de San Miguel. Ambas partes de la capilla están conectadas por columnas decorativas.

¿Cómo es la fachada de la Capilla de San Miguel?

La parte delantera de la capilla, su fachada, se encuentra entre otros edificios. Tiene un diseño clásico y simétrico. En la parte superior, hay una estructura llamada espadaña, que suele tener campanas.

La entrada principal es de piedra y tiene dos partes. Sobre la puerta, hay un relieve grande de San Miguel. Un arco grande, que parece ayudar a soportar el peso del edificio, recorre toda la fachada. Este arco es una de las características más llamativas de la capilla vista desde fuera.

¿Qué es la Real Fábrica de Paños de Alcoy?

La Real Fábrica de Paños de Alcoy fue una institución muy importante para la industria textil de la ciudad. Se encargaba de controlar la calidad de los tejidos y de apoyar a los fabricantes de telas. La capilla de San Miguel estaba conectada a esta fábrica, lo que muestra la importancia de la fe y el trabajo en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de San Miguel (Alcoy) para Niños. Enciclopedia Kiddle.