Capilla de San José (Málaga) para niños
La Capilla de San José (también conocida como iglesia de San José) fue un edificio religioso muy importante en Málaga, una ciudad en Andalucía, España. Fue construida en el siglo XVII y, lamentablemente, fue demolida en la década de 1960.
Contenido
La Capilla de San José en Málaga
La Capilla de San José fue un lugar de culto y ayuda social con una larga historia en el corazón de Málaga. Su existencia nos muestra cómo las comunidades se organizaban para apoyar a sus miembros y a los más necesitados hace muchos años.
Su historia y propósito inicial
En el siglo XVII, el gremio de carpinteros de Málaga, que era como una asociación de trabajadores del mismo oficio, decidió construir su propia capilla. La dedicaron a San José, quien era su santo patrón, es decir, su protector especial.
Junto a la capilla, construyeron un hospital. Este hospital estaba destinado a cuidar a los niños huérfanos que el gremio acogía. Los niños permanecían allí hasta que cumplían aproximadamente seis años. Esta labor de ayuda a los niños ya la realizaba el gremio desde el siglo anterior.
Momentos difíciles y recuperación
Con el tiempo, las actividades de ayuda del hospital fueron disminuyendo y se perdieron en el siglo XIX. Sin embargo, la pequeña iglesia siguió en pie.
En 1931, la capilla sufrió daños importantes debido a eventos difíciles que afectaron a muchos edificios religiosos en España, especialmente en Málaga.
En 1936, una Archicofradía Sacramental de Pasión se instaló en la capilla. Esta hermandad religiosa hizo un trabajo muy importante para restaurar el templo. Gracias a su esfuerzo, la capilla pudo reabrir sus puertas al público a principios de 1940.
Desde esta capilla, la Archicofradía realizó su primera procesión el Lunes Santo de 1942. Una placa conmemorativa, colocada en 2010, recuerda este momento tan especial para la hermandad.
El final de la capilla
En 1966, el obispado de Málaga (la autoridad de la Iglesia en la diócesis) decidió vender el edificio. Esto obligó a la Archicofradía a buscar un nuevo lugar.
Finalmente, la capilla fue demolida en la década de 1960. En su lugar, se construyó un nuevo edificio que aún hoy se puede ver en la calle San José.