robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Blas (Nules) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de San Blas
Bien de Relevancia Local
Capilla de San Blas de Nules - 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Nules
Coordenadas 39°51′08″N 0°09′17″O / 39.852222222222, -0.15472222222222

La Capilla de San Blas es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la calle San Blas de Nules, un pueblo en la provincia de Castellón, España. Fue construida originalmente en el XIV y luego reconstruida en el XVIII. Es considerada un "Bien de Relevancia Local", lo que significa que es un lugar importante por su historia y valor cultural.

Historia de la Capilla de San Blas

La historia de esta capilla comienza en el XIV. En el año 1365, Gilaberto Centelles, quien era el señor de Nules en ese momento, dejó escrito en su testamento que quería fundar una capilla dedicada a San Juan.

La Capilla y la Cofradía de la Sangre

Al principio, esta capilla fue la sede de una antigua hermandad religiosa conocida como la Cofradía de la Sangre. Más tarde, cuando se construyó una iglesia más grande, la Iglesia de la Sangre, la hermandad se trasladó a ese nuevo templo.

Reconstrucción y Nuevo Nombre

La capilla original estaba en una calle que se llamaba "Carrer de l'hospital" hasta el XVI. En el año 1721, la antigua capilla fue reconstruida. Se le dio un estilo barroco, que era muy popular en esa época. Fue dedicada a San Blas, y por eso la calle donde se encuentra también lleva su nombre.

Un Tesoro Histórico en la Capilla

Debido a su conexión inicial con la Cofradía de la Sangre, la Capilla de San Blas guarda una figura especial. Es una imagen de Cristo que antes se usaba en representaciones religiosas. Ahora, esta figura se conserva en una urna dentro de la capilla. La capilla es en realidad el antiguo oratorio de un hospital cercano, que hoy en día es un centro para personas mayores.

¿Cómo es la Capilla de San Blas?

El edificio de la Capilla de San Blas está rodeado por otros edificios, excepto por su fachada principal.

Detalles de la Fachada

La fachada tiene una base o zócalo en la parte inferior. En la parte superior, termina con una espadaña de estilo barroco. Una espadaña es una pared con aberturas donde se colocan las campanas. La puerta de entrada a la capilla es rectangular y tiene una reja. Encima de la puerta, hay una ventana con una forma similar.

El Interior de la Capilla

Dentro de la capilla, puedes ver un retablo barroco. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. En el centro de este retablo, hay una imagen de San Blas, el santo al que está dedicada la capilla. A los pies del retablo, hay una urna de cristal donde se encuentra la figura de Cristo que mencionamos antes, que proviene del antiguo hospital.

Archivo:Capilla de San Blas de Nules - 01
Vista exterior de la Capilla de San Blas en Nules.
kids search engine
Capilla de San Blas (Nules) para Niños. Enciclopedia Kiddle.