robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Bernardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de San Bernardo
Capella de Sant Bernat
Bien Cultural de Interés Nacional
SANT BERNAT - SOLSONA - IB-002.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Solsona
Coordenadas 41°58′47″N 1°30′14″E / 41.9798, 1.50392
Información religiosa
Culto Católico
Advocación San Bernardo
Historia del edificio
Fundación siglo XVIII
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Popular y neoclasicista

La Capilla de San Bernardo es un edificio religioso muy especial que se encuentra en la localidad de Solsona, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Es una capilla de estilo neoclásico, lo que significa que su diseño se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Este lugar está protegido como un Bien Cultural de Interés Nacional, lo que destaca su gran valor histórico y artístico.

¿Cómo es la Capilla de San Bernardo?

Archivo:SANT BERNAT - SOLSONA - IB-004
Detalle del campanario de espadaña
Archivo:SANT BERNAT - SOLSONA - IB-001
Placa con las fechas grabadas en el dintel de la capilla

Esta pequeña capilla tiene un estilo neoclásico rural, lo que le da un aspecto sencillo y armonioso. Está orientada de norte a sur. La entrada principal se encuentra en la parte sur.

La puerta es rectangular y tiene una pieza de piedra encima, llamada dintel, donde se pueden ver dos fechas importantes: "1763" y "R-1865". La primera fecha, 1763, probablemente indica el año en que se construyó la capilla. La segunda, 1865, podría ser el año de una restauración o una mejora importante.

Sobre la puerta, hay una pequeña ventana redonda, conocida como rosetón, que permite la entrada de luz. En la parte superior de la fachada, hay un pequeño campanario de espadaña, que es una pared con un solo hueco donde se coloca una campana.

El interior y los materiales de construcción

Por dentro, la capilla tiene las paredes lisas y pintadas. Cuenta con una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan las personas. En el altar mayor, que es la parte más importante de la capilla, se encuentra una imagen de San Bernardo, quien es el santo al que está dedicada la capilla.

Delante de la puerta de entrada, hay un porche con un techo hecho de vigas de madera. El edificio tiene una forma rectangular y su tejado es a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados. Las paredes están construidas con sillares irregulares, que son piedras de forma más o menos cuadrada, colocadas en filas ordenadas.

¿Qué historia tiene la Capilla de San Bernardo?

Esta capilla es tan importante que incluso le dio su nombre a una de las cuatro zonas en las que se dividen los alrededores de Solsona. Esta zona se conocía como "el viñedo" porque, hasta hace poco, se usaba para cultivar uvas para hacer vino. La capilla es un punto de referencia en la historia y la geografía local.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de San Bernardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.