robot de la enciclopedia para niños

Capilla Seion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla Seion
Monumento histórico nacional de Argentina
Capilla Seion, Bryn Gwyn.JPG
Vista de la capilla.
Localización
País Argentina
División Gaiman
Dirección Bandera de Argentina Bryn Gwyn, Chubut, Argentina
Coordenadas 43°17′11″S 65°21′31″O / -43.286277777778, -65.358666666667
Información religiosa
Culto Iglesia Protestante Independiente
Historia del edificio
Construcción 1876-1877
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Año de inscripción 13 de septiembre de 1990

La Capilla Seion es un edificio muy especial en Argentina. Fue construida por personas de Gales que llegaron a este país hace mucho tiempo. Es tan importante que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.

Esta capilla se encuentra en la provincia de Chubut, a unos 10 kilómetros al sur de la localidad de Gaiman. Está en una zona rural llamada Bryn Gwyn, justo al lado de la Ruta Provincial 7. Cerca de ella, también hay una escuela primaria y una secundaria.

La Capilla Seion: Un Tesoro Histórico en Argentina

¿Qué es la Capilla Seion y dónde se encuentra?

La Capilla Seion es un lugar de reunión y culto para la comunidad. Es un tipo de iglesia, pero más pequeña, usada por los metodistas galeses.

Se ubica en la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut. Es parte de un pequeño caserío en el campo, rodeada de la naturaleza de la región.

La Historia de la Capilla Seion: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Capilla Seion
Vista posterior de la capilla.

¿Quiénes la construyeron y por qué?

La Capilla Seion fue construida por inmigrantes galeses. Ellos llegaron a Argentina a mediados del siglo XIX y se establecieron en el valle del río Chubut.

Estas personas eran metodistas, una rama del cristianismo. Querían un lugar para practicar su fe y mantener sus costumbres. El Reverendo William Roberts fue muy importante en esta tarea.

Alrededor de los años 1876 y 1877, la comunidad comenzó a reunirse en las casas de los vecinos. Poco después, decidieron construir su propia capilla.

¿Cómo se reconstruyó la capilla?

El primer edificio de la capilla no duró mucho. En el año 1888, una fuerte tormenta lo destruyó por completo.

Pero la comunidad galesa no se rindió. Con mucho esfuerzo, reconstruyeron la capilla ese mismo año. Para 1889, el nuevo edificio estaba terminado y listo para ser usado.

¿Por qué es un Monumento Histórico Nacional?

La Capilla Seion es un símbolo de la historia y la cultura galesa en Argentina. Por eso, el 13 de septiembre de 1990, el gobierno argentino la declaró Monumento Histórico Nacional.

Esta declaración ayuda a proteger y conservar la capilla. Así, las futuras generaciones pueden aprender sobre la historia de los galeses en la Patagonia.

Véase también

  • Anexo:Capillas Galesas del Valle inferior del río Chubut
kids search engine
Capilla Seion para Niños. Enciclopedia Kiddle.