Cantera romana de El Médol para niños
Datos para niños Conjunto arqueológico de Tarraco |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Columna testigo de El Médol
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarragona | |
Coordenadas | 41°08′17″N 1°20′21″E / 41.138, 1.33903 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iii | |
Identificación | 875rev | |
Región | Europa | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
La cantera romana del Médol es un lugar histórico donde los antiguos romanos extraían piedra. Se encuentra cerca de la ciudad de Tarragona, en España. Esta cantera fue muy importante para construir los edificios de Tarraco, que era una ciudad romana muy destacada en la península ibérica.
Contenido
¿Qué es la Cantera del Médol?
La cantera del Médol es un gran agujero en la tierra, de más de 200 metros de largo y entre 10 y 40 metros de ancho. Fue excavada hace muchísimos años, durante la época de la República romana y el Imperio romano. De aquí se sacaba piedra caliza para construir los edificios más importantes de Tarraco, que era la capital de la provincia romana de Hispania Citerior.
¿Cómo se ve la Cantera del Médol?
Las paredes de la cantera son casi verticales y pueden medir hasta 12 metros de altura. En el centro, hay una columna de roca que se dejó intacta. A esta columna se le llama "columna testigo". Era común en las canteras romanas y servía para medir cuánta piedra se había extraído. Algunos expertos creen que también pudo funcionar como un reloj de sol.
¿Qué tipo de piedra se extraía?
La cantera del Médol es la más grande de las seis canteras romanas que rodean Tarraco. La piedra que se extraía se conoce como Soldó. Es una piedra caliza de color claro, que va desde el blanco hasta tonos rojizos o dorados. Aunque no era la mejor para los edificios más lujosos, fue muy usada en la mayoría de las construcciones romanas. También se utilizó para edificios medievales en Tarragona, como la Catedral de Santa Tecla.
¿Cómo se transportaba la piedra?
La cantera está muy cerca de la Vía Augusta. Esta era una de las carreteras más importantes del Imperio romano. Hoy en día, la carretera nacional 340 sigue parte de su trazado. Gracias a esta vía, se pudieron transportar unos 50.000 metros cúbicos de piedra. La mayor parte de esta piedra viajó unos 6 kilómetros hasta Tarraco.
Visita la Cantera del Médol
Actualmente, el Museo de Historia de Tarragona se encarga de gestionar y cuidar la cantera. Puedes visitarla fácilmente. Se encuentra cerca de la Carretera Nacional 340 o de la autopista AP-7, a la altura de La Mora. Es un lugar fascinante para aprender sobre la ingeniería y la vida de los romanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roman quarry of El Mèdol Facts for Kids