Tirolesa para niños
Una tirolesa, también conocida como tirolina o cable, es un sistema que permite a una o varias personas deslizarse de un punto a otro usando un cable. Imagina una polea (una rueda con un surco por donde pasa una cuerda o cable) que está colgada de un cable. Este cable está inclinado, es decir, va de un punto más alto a uno más bajo. Las personas se sujetan con un arnés especial y, gracias a la gravedad, se deslizan desde la parte de arriba hasta la de abajo. Generalmente, el cable es de acero inoxidable, muy resistente.
Este tipo de sistema se ha usado en actividades especiales y también por personas que viven en zonas de montañas difíciles de recorrer. El nombre "tirolesa" viene de la región de Tirol, en los Alpes (entre Austria e Italia), donde se le conoce como Seilrutsche. En Suiza, se le llama Tyropene.
Contenido
Equipo y seguridad en la tirolesa
Las tirolesas pueden ser muy diferentes. Algunas son parte de deportes extremos y son muy largas y rápidas. Otras, en cambio, son cortitas y se encuentran en zonas de juego para niños. Estas últimas suelen tener arena debajo para que la llegada sea suave y segura.
Para que la actividad sea segura, es muy importante usar el equipo adecuado. Aquí te mostramos algunos elementos esenciales:
- Casco: Protege tu cabeza.
- Guantes: Ayudan a sujetarte y protegen tus manos.
- Poleas: Son las ruedas que se deslizan por el cable.
- Arneses: Son como un cinturón especial que te sujeta al sistema de la tirolesa.
- Mosquetones: Son ganchos de seguridad que conectan el arnés a las poleas.
Es muy importante que el cable de la tirolesa esté bien tenso para que no se curve demasiado hacia el suelo. Si el cable está muy flojo, podrías detenerte antes de llegar al final. Por eso, la instalación de una tirolesa, especialmente las más grandes, debe hacerla personal experto que use equipos especiales para medir la tensión correcta.
La tirolesa es una actividad que no requiere mucho esfuerzo físico, por lo que es una opción popular como actividad de aventura. Puedes encontrar tirolesas en muchos lugares, como hoteles, parques temáticos, parques acuáticos y otros sitios de recreación y turismo.
¿Qué es el dosel o canopy?

El término dosel o canopy se usa a veces para referirse a un tipo especial de tirolesa. Este tipo de tirolesa se instala en bosques, entre las ramas de los árboles. El nombre viene del "dosel arbóreo", que es la parte más alta de los árboles en un bosque, donde se forma una especie de "techo" con las hojas y ramas. Así, las personas se deslizan por cables que atraviesan el bosque a la altura de las copas de los árboles.
Historia de la tirolesa: ¿Quién la inventó?
En Costa Rica, se dice que el biólogo estadounidense Donald Perry inventó un sistema similar a la tirolesa en la región de Sarapiquí. Su objetivo era poder moverse por el bosque tropical para estudiarlo mejor.
Muchos años después, en 1998, un empresario canadiense llamado Darren Hreniuk abrió una tirolesa para el público en Monteverde y trató de patentar la tecnología. Sin embargo, en 2019, esa patente fue cancelada. Se decidió que la tirolesa no fue una invención suya y que, desde el 20 de octubre de 2010, esta idea pertenece a todos, es decir, es de dominio público. Esto significa que nadie puede pedir dinero o derechos por usarla.
Más actividades de aventura
- Puentismo
- Slackline
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zip line Facts for Kids