Caniego para niños
Datos para niños Caniego |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Cascada del arroyo San Miguel en el Carel
|
||
Ubicación de Caniego en España | ||
Ubicación de Caniego en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Mena | |
Ubicación | 43°06′45″N 3°18′06″O / 43.1125, -3.3016722222222 | |
Población | 47 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09587 | |
Caniego es un pequeño pueblo español. Forma parte del municipio de Valle de Mena. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Caniego: Un Pueblo en Burgos
¿Dónde está Caniego?
Caniego se ubica en el Valle de Mena, una zona de la Provincia de Burgos en Castilla y León. Este pueblo tiene varios barrios. Algunos de ellos son Santiuste, La Mata y Cristantes.
Un Vistazo a su Historia
Caniego en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Caniego ya era parte del Valle de Mena. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 97 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, lo describió.
Según este libro, Caniego estaba situado en parte en un llano y en parte en una altura. Tenía 125 casas, muchas de ellas con dos pisos. Estas casas estaban divididas en tres barrios: Cristanes, Mata y Santiuste.
El pueblo contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Juan. También tenía un cementerio y tres fuentes de agua para el uso de los habitantes. Había una escuela de primaria a la que asistían unos 50 alumnos. Cerca del pueblo, existía una fuente llamada de la Salud, con aguas minerales.
El terreno alrededor de Caniego era fértil, aunque no se regaba mucho. Sus montes estaban llenos de encinas y robles. Los arroyos formados por las fuentes regaban las huertas. Los caminos eran locales y algunos se unían a la carretera que iba de Burgos a Castro.
Los habitantes de Caniego cultivaban trigo, cebada, maíz, avena, legumbres, vino, lino, cáñamo y muchas frutas. También criaban ganado como vacas, caballos, ovejas, cabras y cerdos. En la zona se podía cazar perdices, liebres, codornices, corzos, lobos y jabalíes.
Población Actual
En el año 2019, el pueblo de Caniego tenía 27 habitantes registrados. Si consideramos toda la zona de Caniego, incluyendo sus alrededores, la población era de 47 habitantes. Según el INE en 2024, la población se mantiene en 47 habitantes.