Canal de Santa Bárbara para niños
Datos para niños Canal de Santa Bárbara |
||
---|---|---|
Santa Barbara Channel | ||
![]() Mirando al sursudoeste, a través del canal de Santa Bárbara; la ciudad de Santa Bárbara, se encuentra abajo, y la isla de Santa Cruz se encuentra en la distancia.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Archipiélago | Archipiélago del Norte o islas del Canal | |
Isla | Santa Rosa, San Miguel, Santa Cruz y Anacapa | |
Coordenadas | 34°14′31″N 119°53′24″O / 34.241944444444, -119.89 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condados de Santa Bárbara y Ventura | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 130 km | |
Ancho máximo | 45 km (mínimo 20 km) | |
Ciudades costeras | Santa Bárbara, Goleta, Ventura y Oxnard | |
Áreas protegidas | Santuario Marino Islas del Canal | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en el estado de California | ||
Localización del canal | ||
Mapa del Santuario Marino Islas del Canal | ||
El canal de Santa Bárbara es un estrecho marino que se encuentra frente a las costas de California, en Estados Unidos. Es una parte del Océano Pacífico que separa la tierra firme de las islas del norte del Archipiélago del Norte, también conocidas como las islas del Canal. Este canal se ubica principalmente al sur de la ciudad de Santa Bárbara y al oeste de la ciudad de Ventura.
Contenido
¿Qué es el Canal de Santa Bárbara?
El canal de Santa Bárbara tiene una forma alargada de este a oeste. Mide aproximadamente 130 kilómetros de largo y tiene un ancho promedio de 45 kilómetros. En su parte más estrecha, cerca de la isla Anacapa, la distancia entre la isla y el continente es de unos 20 kilómetros.
¿Cómo se formó el Canal de Santa Bárbara?
Durante la última Edad de Hielo, el nivel del mar era mucho más bajo. En ese tiempo, las cuatro islas del norte del grupo de islas del Canal, incluyendo la isla de Santa Rosa, estaban unidas formando una sola isla grande llamada Santa Rosae. Esta isla estaba a solo 8 kilómetros de la costa, mucho más cerca que hoy.
Vida y Actividades en el Canal
El canal de Santa Bárbara es un lugar muy bonito. En días despejados, se pueden ver las islas desde la costa. Es un sitio popular para diversas actividades.
¿Qué animales viven en el Canal de Santa Bárbara?
Este canal es un hogar importante para muchas especies marinas. Es un lugar excelente para observar ballenas, ya que estos grandes mamíferos marinos viajan por sus aguas.
¿Qué actividades se realizan en el Canal?
Muchos barcos de recreo navegan por el canal, llevando a los visitantes a ver ballenas y a explorar las islas. Además, grandes barcos de carga y petroleros usan el canal como una ruta importante para llegar a los puertos de Los Ángeles y Long Beach o salir de ellos.
¿Hay recursos naturales en el Canal?
En el canal de Santa Bárbara existen varios yacimientos de petróleo. Algunos de estos yacimientos tienen grandes reservas. En 1969, hubo un incidente en el yacimiento de Dos Cuadras, donde el petróleo salió a la superficie. Este evento causó daños ambientales en cientos de kilómetros cuadrados del canal y afectó las playas cercanas. Este suceso impulsó el inicio del movimiento ecologista, que busca proteger el medio ambiente. Hoy en día, algunas actividades de exploración y producción de petróleo continúan en la zona.
El canal de Santa Bárbara también es conocido por tener las mayores filtraciones naturales de petróleo del mundo, como las que ocurren en el campo filtrante Coal Oil Point.
Historia Antigua del Canal
Antes de la época actual, conocida como el Holoceno, el nivel del mar era mucho más bajo. Esto significaba que la distancia entre las islas y el continente era menor.
¿Cómo se movían las personas en la Prehistoria?
Esta menor distancia facilitó el transporte de personas y el intercambio de vida silvestre. Por ejemplo, el pueblo nativo americano de los chumash navegaba fácilmente por estas aguas usando sus canoas de tablas. Esto les permitía comunicarse y comerciar entre las islas y los pueblos de la costa.
¿Qué especies vivieron en las islas?
Se cree que los chumash pudieron haber llevado semillas de árboles como el Pino Torrey (Pinus torreyana) a las islas en sus canoas. Una especie extinta muy famosa que vivió aquí fue el mamut pigmeo. Este mamut era mucho más pequeño que sus parientes continentales, un ejemplo de cómo los animales pueden volverse más pequeños en las islas.
Otros usos del nombre
El nombre "Canal Santa Bárbara" (Santa Barbara Channel) también se usa para una estación de televisión local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Barbara Channel Facts for Kids