Can Colomer (Tarrasa) para niños
Datos para niños Can Colomer |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Entrada a la masía.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Tarrasa (Provincia de Barcelona, Cataluña, España) | |
Coordenadas | 41°34′54″N 1°59′58″E / 41.581741, 1.999496 | |
Información general | ||
Usos | Masía | |
Estilo | Obra popular | |
Finalización | Ctra. B-122 de Tarrasa a Rellinars, km 1,6, a 20 m. Tarrasa (Vallés Occidental) | |
Diseño y construcción | ||
Otros | BCIL IPAC: 42254 | |
Can Colomer es una masía muy antigua ubicada en el municipio de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Una masía es una casa de campo grande, típica de Cataluña, que solía ser el centro de una granja. Can Colomer está protegida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un edificio importante por su historia y valor.
Se encuentra al noroeste de la ciudad de Tarrasa, un poco alejada del centro urbano. Está cerca del kilómetro 1,6 de la carretera B-122, que va hacia Rellinars. También está cerca del barrio de Poblenou y de un pequeño río llamado torrente de Can Colomer. Esta masía forma parte del Parque Agroforestal de Tarrasa, un espacio natural importante.
Cerca de la masía, hacia el este, se pueden ver los restos de antiguas fábricas de ladrillos, conocidas como tejares. Uno de ellos es el tejar de Can Colomer y el otro es el tejar Benaiges. Estos lugares nos recuerdan cómo se fabricaban materiales de construcción hace mucho tiempo.
Al suroeste de la casa, junto al torrente, había un roble muy especial. Este roble de Can Colomer era tan grande que fue declarado árbol de interés local. De hecho, llegó a ser uno de los tres robles más grandes de toda la zona del Vallés Occidental. Lamentablemente, en 2014, un fuerte viento lo derribó. Aunque se usó parte de su madera, el árbol ha vuelto a crecer en ese lugar, como un recuerdo de su historia.
¿Cómo es la Masía de Can Colomer?
El edificio principal de Can Colomer tiene una forma rectangular. Su tejado tiene dos lados inclinados, como una casa tradicional. A este edificio principal se le han añadido otras construcciones. Algunas de estas construcciones se usaban como graneros para guardar cereales. También hay una torre de agua y un muro que rodea el camino de entrada.
La masía principal tiene tres pisos, mientras que los edificios que están pegados a ella tienen dos pisos o solo uno. Todo el conjunto muestra un estilo de construcción popular, típico de las casas de campo de la región.
¿Qué planes hay para los terrenos de Can Colomer?
En los terrenos que pertenecen a Can Colomer, hay un proyecto para construir un nuevo barrio residencial. Esto significa que en el futuro, esta zona podría convertirse en un lugar con nuevas viviendas y servicios para la ciudad de Tarrasa.