Campos de Níjar para niños
Datos para niños Campos de Níjar |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Juan Goytisolo | |||||
Género | Libro de viajes | ||||
Tema(s) | El paisaje físico y humano del municipio de Níjar | ||||
Edición original en español | |||||
Editorial | Seix Barral | ||||
Ciudad | Barcelona | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1960 | ||||
Páginas | 140 | ||||
Cronología de Juan Goytisolo | |||||
|
|||||
Campos de Níjar es un libro de viajes escrito por Juan Goytisolo en 1959 y publicado en 1960 por la editorial Seix Barral. En esta obra, Goytisolo describe tanto el paisaje natural como la vida de las personas en el municipio de Níjar, ubicado en Almería, España.
Contenido
Campos de Níjar: Un Viaje Inolvidable
Este libro es especial porque mezcla la admiración por la belleza del paisaje con una descripción honesta de las difíciles condiciones de vida de sus habitantes. Antes de su publicación completa, algunos fragmentos del libro, acompañados de fotografías, aparecieron en la revista Destino en enero de 1960.
¿De qué trata "Campos de Níjar"?
El libro nos lleva a un viaje por los campos de Níjar, un lugar que sorprendió a Goytisolo por su aspecto único. Era muy diferente a cualquier otro paisaje que hubiera visto en Europa.
La Belleza del Paisaje
Aunque para muchos el paisaje de Níjar podía parecer desolado, Juan Goytisolo supo ver su belleza. Él ya estaba interesado en la zona gracias a las historias que había escuchado de personas que habían emigrado de allí y de soldados de Almería que conoció durante su servicio militar.
La Vida de sus Habitantes
En este paisaje, Goytisolo encontró a niños con poca ropa y adultos que parecían mayores de su edad debido a las duras condiciones. Muchas personas vivían con pocos recursos o se veían obligadas a emigrar para buscar una vida mejor. El autor documenta estas situaciones como un reportero, prestando atención a cómo se expresaban las personas del lugar. Al final del libro, Goytisolo deja de ser solo un observador y expresa su desacuerdo con las situaciones difíciles que presenció.
La Influencia del Libro
La experiencia de Juan Goytisolo en Almería fue muy importante para su vida y su carrera como escritor. Su interés por el mundo árabe, por ejemplo, comenzó en este viaje. Él sintió que el norte de África era una continuación del paisaje y el ambiente que había descrito en Campos de Níjar. El libro también incluye fotografías tomadas por Vicente Aranda, quien acompañó a Goytisolo en esta aventura.