Camillo Berneri para niños
Datos para niños Camillo Berneri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1897 Lodi (Italia) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1937 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Familia | ||
Cónyuge | Giovanna Berneri (desde 1917) | |
Hijos | Marie Louise Berneri | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, filósofo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Florencia | |
Rama militar | Brigadas Internacionales | |
Conflictos | Guerra civil española y Primera Guerra Mundial | |
Camillo Berneri (nacido en Lodi, Italia, el 20 de mayo de 1897, y fallecido en Barcelona, España, el 5 de mayo de 1937), también conocido como Camillo da Lodi, fue un profesor de filosofía, escritor y periodista. Fue una persona que defendía la idea de una sociedad sin un gobierno central, donde las personas pudieran organizarse libremente.
Contenido
¿Quién fue Camillo Berneri?
Camillo Berneri nació en la ciudad de Lodi, Italia, en 1897. Cuando era joven, se unió a grupos de jóvenes que buscaban cambios sociales.
Su participación en la Primera Guerra Mundial
Aunque no estaba de acuerdo con las guerras, participó en la Primera Guerra Mundial. Durante el conflicto, resultó herido en combate.
Estudios y carrera profesional
Después de la guerra, Camillo estudió filosofía en la Universidad de Florencia. Se graduó en 1922 y comenzó a dar clases en esa misma universidad. También formó parte de grupos que promovían sus ideas sobre una sociedad libre.
Exilio y llegada a España
Cuando un movimiento político llamado fascismo tomó el poder en Italia, liderado por Benito Mussolini, Camillo tuvo que dejar su país. Se mudó a España en 1936.
Camillo Berneri en la Guerra Civil Española
Cuando comenzó la Guerra civil española, un conflicto interno en España, Camillo Berneri decidió ayudar.
Su rol en el conflicto
Junto a Carlo Rosselli, organizó un grupo de voluntarios italianos para luchar en el frente de Aragón. Más tarde, se unió a otros grupos de voluntarios. Sin embargo, tuvo que dejar el frente por problemas de salud y regresó a Barcelona.
Su trabajo como periodista
En Barcelona, Camillo fundó y dirigió un periódico llamado Guerra di classe. También colaboró con una emisora de radio. Él apoyaba la idea de una gran transformación social en España en 1936. Sin embargo, también expresaba sus opiniones críticas sobre algunas decisiones de los grupos con los que colaboraba.
Vigilancia y fallecimiento
Mientras estaba en Barcelona, la policía secreta de Italia lo vigilaba. Durante unos eventos en mayo de 1937, Camillo Berneri fue detenido y asesinado junto a su secretario, Francesco Barbieri. Sus cuerpos fueron encontrados en las calles de Barcelona. Se han investigado diferentes teorías sobre quiénes fueron los responsables de su muerte.
Familia de Camillo Berneri
Camillo Berneri se casó con Giovannina Caleffi en 1917. Tuvieron dos hijas: Marie Louise y Giliana.
Obras escritas por Camillo Berneri
Camillo Berneri escribió varios libros y artículos, donde compartía sus ideas y pensamientos. Algunas de sus obras incluyen:
- L'operaiolatrìa
- Il lavoro attraente
- El delirio racista
- Le Juif antisémite
- Lo spionaggio fascista all'estero
- Mussolini normalizzatore
- Mussolini alla conquista delle Baleari
- Le péché originel
- La donna e la garçonne
- Guerre de classes en Espagne
- Pensieri e battaglie
- Pietro Kropotkine federalista
- Il cristianesimo e il lavoro
- Le Léonard de S. Freud - Cahiers Psychologiques n°1
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Camillo Berneri Facts for Kids