Acocil de Zacapu para niños
Datos para niños
Acocil de Zacapu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Infraorden: | Astacidea | |
Familia: | Cambaridae | |
Género: | Cambarellus | |
Especie: | Cambarellus zacapuensis Pedraza Lara & Doadrio, 2015 |
|
El acocil de Zacapu (Cambarellus zacapuensis), también llamado camaroncito reculador zacapense, es un crustáceo pequeño. Pertenece a la familia Cambaridae y es un decápodo, lo que significa que tiene diez patas. Esta especie solo se encuentra en la cuenca del Río Angulo, especialmente en la Laguna de Zacapu.
Contenido
¿Qué es el Acocil de Zacapu?
El acocil de Zacapu es un tipo de cangrejo de río muy pequeño. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar es la región de Zacapu, en México.
¿Cómo es el Acocil de Zacapu?
Este acocil es muy parecido a otra especie, el acocil de Chapala (Cambarellus chapalanus). Los machos de C. zacapuensis miden en promedio 26 milímetros de largo. Su cabeza y tórax, que forman el cefalotórax, miden unos 12 milímetros de largo y 5.5 milímetros de ancho.
Las hembras son un poco más grandes, con una longitud promedio de 32 milímetros. Su cefalotórax mide alrededor de 14.5 milímetros de largo y 7 milímetros de ancho. El cuerpo del acocil de Zacapu tiene color, sus ojos están bien desarrollados y su rostro tiene pequeñas espinas. Su caparazón, que es como su armadura, no tiene espinas en el cuello ni en la zona de las branquias.
¿Dónde vive el Acocil de Zacapu y por qué es importante?
El acocil de Zacapu vive principalmente en la Laguna de Zacapu. También se le puede encontrar en algunos canales que salen de la laguna, como el Río Angulo. Prefiere vivir en aguas poco profundas, escondido entre las raíces de las plantas sumergidas o en el fondo del agua.
La Laguna de Zacapu es un lugar muy especial. Es el hogar de otras tres especies que también son únicas de allí. Estas son el Achoque purépecha, la carpita de la Laguna de Zacapu y el tiro de Zacapu.
¿Qué amenazas enfrenta el Acocil de Zacapu?
La población del acocil de Zacapu está en peligro. Una de las mayores amenazas es la llegada de especies de peces que no son de la zona. Por ejemplo, la carpa común y la carpa herbívora pueden competir por el alimento o alterar el hábitat. Esto ya ha afectado a otras especies del género Cambarellus en otros lugares.
Además, las actividades humanas que usan el agua de la laguna también son una amenaza. La extracción excesiva de agua puede reducir su hábitat. Por estas razones, la UICN considera al acocil de Zacapu como una especie "En peligro".
Véase también
En inglés: Cambarellus zacapuensis Facts for Kids
- Laguna de Zacapu
- Allotoca zacapuensis
- Ambystoma andersoni
- Notropis grandis