Calixto Oyuela para niños
Datos para niños Calixto Oyuela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1857 Buenos Aires |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 1935 | |
Nacionalidad | Argentina argentino | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Nacional de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, poeta y ensayista Presidente de la Academia Argentina de Letras |
|
Lengua literaria | Español | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Academia Argentina de Letras | |
Firma | ||
![]() |
||
Calixto Oyuela (nacido en Buenos Aires el 3 de febrero de 1857 y fallecido el 12 de junio de 1935) fue un importante escritor, poeta y ensayista argentino. Se destacó por su amor a las letras y su dedicación a la enseñanza.
Calixto Oyuela estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Luego, se graduó en derecho y trabajó como abogado por un tiempo. Sin embargo, su verdadera pasión era la literatura y la enseñanza. Por eso, desde 1884, se dedicó a ser profesor y a analizar obras literarias.
Fue profesor de literatura en la Universidad de Buenos Aires. Enseñó sobre la literatura de España y de otros países del sur de Europa. En 1931, se convirtió en el primer presidente de la Academia Argentina de Letras, una institución muy importante para el idioma y la literatura en Argentina. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento. También fue presidente del Ateneo de Buenos Aires y miembro de la Real Academia Española.
Oyuela defendía el estilo clásico de la literatura española. Sin embargo, también valoraba otras formas de escritura. Además, fue director del Conservatorio Labardén, una escuela de arte fundada en 1907.
Contenido
Viajes y Contribuciones Culturales
Calixto Oyuela viajó por varios países de Europa. Allí trabajó como diplomático, representando a Argentina. Fue una persona muy culta y una figura clave en la renovación cultural de su país. Ayudó a impulsar nuevas ideas y formas de expresión en la literatura argentina.
Obras Literarias de Calixto Oyuela
Calixto Oyuela tradujo obras de escritores famosos como Leopardi, Shelley y Swinburne. También escribió muchos trabajos propios.
Ensayos y Estudios Literarios
Entre sus escritos más importantes se encuentran:
- Estudio sobre la vida y escritos del eminente poeta catalán Manuel de Cabanyes
- Crónicas dramáticas
- Elementos de teoría literaria
- Estudios y artículos literarios
Oyuela también escribió muchos análisis sobre las obras de otros autores. Entre ellos, destacan sus estudios sobre Andrés Bello, Menéndez y Pelayo y Rubén Darío. También analizó la poesía de los poetas gauchescos de Argentina.
Poesía de Calixto Oyuela
Calixto Oyuela fue un poeta muy prolífico, es decir, escribió muchísimos poemas. Algunas de sus colecciones de poesía más conocidas son:
- Cantos
- Nuevos Cantos
- Poetas hispanoamericanos (publicado después de su muerte)
Poemas Destacados
Algunos de sus poemas individuales incluyen:
- Noche de Luna
- Eros
- Canta a la patria en su primer centenario
- Elegías
Colecciones de Versos
Sus colecciones de versos más importantes son:
- "Canto al arte" (1881)
- Cantos (1891)
- Nuevos cantos (1905)
- Cantos de otoño (1924)
- Cantos nocturnos (1933)
Obras en Prosa
Además de poesía, Calixto Oyuela escribió varias obras en prosa:
- Crónicas dramáticas (1884)
- Elementos de teoría literaria (1885)
- Estudios y artículos literarios (1889)
- España (1889)
- Canto a la patria en su primer centenario (1910)
- Estudios literarios (1915)
- Antología poética hispanoamericana (1919), por la cual recibió el Premio Nacional de Literatura.
Galería de imágenes
-
Cantos de Leopardi - Calixto Oyuela .pdf
Calixto Oyuela - Cantos de Leopardi
Véase también
En inglés: Calixto Oyuela Facts for Kids