Cale Yarborough para niños
Datos para niños Cale Yarborough |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de marzo de 1939 condado de Florence (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 2023 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Timmonsville High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Propietario de un equipo de NASCAR y piloto de automovilismo | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Distinciones |
|
|
William Caleb Yarborough, conocido como Cale Yarborough, fue un famoso piloto de automovilismo de velocidad de Estados Unidos. Nació el 27 de marzo de 1939 en Timmonsville, Carolina del Sur, y falleció el 31 de diciembre de 2023. Cale fue uno de los pilotos más exitosos en la historia de la Copa NASCAR.
Logró ganar tres campeonatos seguidos en 1976, 1977 y 1978. También fue subcampeón en tres ocasiones: 1973, 1974 y 1980. Entre 1973 y 1980, ganó 55 carreras de 237 que corrió. En toda su carrera, que duró tres décadas, Cale Yarborough consiguió 83 victorias, 255 veces terminó entre los cinco primeros y logró 69 pole positions (salidas desde el primer puesto) en 560 carreras.
Entre sus victorias más importantes, destacan cuatro triunfos en las 500 Millas de Daytona y cinco en las 500 Millas Sureñas de Darlington. Fue el primer piloto en las 500 Millas de Daytona en dar una vuelta a más de 320 kilómetros por hora (200 millas por hora).
Contenido
Cale Yarborough: Una Leyenda de las Carreras
Cale Yarborough es recordado como una figura clave en el mundo de las carreras de autos. Su habilidad y determinación lo llevaron a la cima del automovilismo.
Los Primeros Años y el Inicio en NASCAR
Cale Yarborough comenzó su carrera en la Copa NASCAR en 1957. Su primera carrera fue en las 500 Millas Sureñas. Al principio, no corría muchas carreras cada año.
Entre 1962 y 1970, Cale empezó a competir más seguido. Su primera victoria llegó en 1965. Ese año, corrió 45 de las 55 carreras y terminó entre los cinco primeros 13 veces. En 1967, ganó dos carreras con un auto Ford.
En 1968, Cale cambió a autos Mercury. Ganó seis carreras ese año, incluyendo las 500 Millas de Daytona. También ganó las 400 Millas Firecracker y las 500 Millas Sureñas. En 1969 y 1970, siguió ganando carreras. Sin embargo, como no participaba en todas las pruebas, no siempre terminaba en los primeros puestos del campeonato.
Éxito y Campeonatos en la Copa NASCAR
La forma en que se corría la Copa NASCAR cambió en 1973. El calendario se hizo más corto, lo que permitió a los pilotos participar en todas las carreras. Esto fue muy bueno para Cale Yarborough.
Dominio en los Años 70
En 1973, Cale corrió con un Chevrolet y ganó cuatro carreras. Terminó segundo en el campeonato, muy cerca de Benny Parsons. En 1974, ganó 10 carreras, pero Richard Petty lo superó y Cale fue subcampeón de nuevo.
Cale Yarborough ganó su primer campeonato en 1976. Consiguió nueve victorias y terminó entre los cinco primeros 22 veces. Repitió este gran éxito en 1977 y 1978. En 1977, ganó nueve carreras, y en 1978, ¡ganó diez! Esto lo convirtió en el primer piloto en ganar tres campeonatos de NASCAR seguidos.
En 1979, Cale ganó cuatro carreras, pero terminó cuarto en el campeonato. En 1980, ganó seis carreras y fue subcampeón por tercera vez, esta vez detrás de Dale Earnhardt.
Transición y Últimos Años como Piloto
Desde 1981 hasta 1988, Cale Yarborough compitió en menos carreras de la Copa NASCAR. Ganó cinco carreras con un Buick en 1981 y 1982. Luego, ganó siete carreras con un Chevrolet en 1983 y 1984. En 1985 y 1986, volvió a correr con Ford y ganó dos carreras más.
En 1987, Cale compró su propio equipo de carreras. Corrió para su equipo con un Oldsmobile en sus últimas dos temporadas como piloto. Su equipo siguió compitiendo en NASCAR hasta 1999. Ganaron una carrera en 1997 con el piloto John Andretti.
Más Allá de NASCAR: Otras Competiciones
Cale Yarborough no solo corrió en NASCAR. También participó en otras importantes carreras de autos.
Desafíos en Indianápolis y Le Mans
Cale corrió cuatro veces en las famosas 500 Millas de Indianápolis. En 1972, logró terminar en el décimo lugar. También participó en las 24 Horas de Le Mans en 1981, una carrera de resistencia muy difícil en Francia.
Éxito en la International Race of Champions (IROC)
Cale Yarborough compitió en la International Race of Champions (IROC) entre 1975 y 1986. Esta serie reunía a los mejores pilotos de diferentes tipos de carreras. Cale ganó cinco carreras de IROC y fue campeón en 1984. También terminó segundo y tercero en otras temporadas.
Cale Yarborough Fuera de las Pistas
Además de su carrera como piloto, Cale Yarborough también apareció en la televisión y en una película. Salió en la película Stroker Ace, que trataba sobre las carreras de NASCAR. También apareció en dos episodios de la serie de televisión Los Dukes de Hazzard, interpretándose a sí mismo.
Cale fue el primer piloto de NASCAR en aparecer en la portada de la famosa revista deportiva Sports Illustrated.
Véase también
En inglés: Cale Yarborough Facts for Kids