robot de la enciclopedia para niños

Calípolis (Tarraconense) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calípolis
Bien Cultural de Interés Local
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División EspañaBandera de España CAT
Subdivisión TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Municipio Tarragona
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Época República romana
Otros datos
Provincia Tarraconense

Calípolis fue una antigua ciudad que existió en la época de la Hispania romana. Su nombre viene del latín Callipolis, que a su vez viene del griego Καλλήπολις, y significa "ciudad bonita". Se cree que esta ciudad se encontraba entre la antigua Tarraco (hoy Tarragona) y el actual Salou.

Descubriendo Calípolis: Una Ciudad Romana

Calípolis es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un lugar donde se han encontrado restos de construcciones y objetos de civilizaciones pasadas. En este caso, los hallazgos nos hablan de una importante presencia romana.

¿Qué se ha encontrado en Calípolis?

Los arqueólogos han descubierto los restos de una gran y lujosa residencia romana. Esta casa estaba situada junto a la playa, lo que la hacía un lugar muy especial.

Los restos más antiguos de esta villa datan de un periodo llamado la República romana, entre los siglos II y I antes de Cristo. La parte más impresionante de la villa, con sus construcciones más grandes, es del siglo II después de Cristo.

Las termas y el Mosaico de los Peces

Una de las partes más destacadas de la villa son las termas. Las termas eran baños públicos muy importantes en la cultura romana, donde la gente iba a bañarse, socializar y relajarse. Las termas de Calípolis estaban decoradas con mármoles y mosaicos.

El frigidario (una sala de agua fría en las termas) tenía un gran mosaico con un tema marítimo. Este mosaico es muy famoso y se conoce como el Mosaico de los peces. Si quieres verlo, puedes encontrarlo en el Museo Arqueológico Nacional de Tarragona.

¿Dónde se encuentra Calípolis y cómo se ha estudiado?

La antigua villa de Calípolis ocupaba una superficie de unos 10.000 metros cuadrados. Hoy en día, estos terrenos pertenecen a la Autoridad Portuaria de Tarragona.

Entre los años 1994 y 2003, se llevaron a cabo varias campañas de excavación. Estas excavaciones son trabajos cuidadosos que hacen los arqueólogos para desenterrar y estudiar los restos antiguos. Gracias a ellas, se ha podido conocer mucho sobre cómo era la villa y su historia a lo largo del tiempo.

El legado de Calípolis en la actualidad

El nombre de esta antigua ciudad ha sido recordado en la zona. Por ejemplo, el IES Cal·lípolis, que forma parte del Complejo Educativo de Tarragona, lleva su nombre. También existe el CEIP Cal·lípolis en la Pineda, una escuela de educación infantil y primaria.

kids search engine
Calípolis (Tarraconense) para Niños. Enciclopedia Kiddle.