robot de la enciclopedia para niños

Cahuachi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cahuachi
Patrimonio Cultural de la Nación
Cahuachi 14.jpg
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Bandera del departamento de Ica Ica
Localidad Nazca
Coordenadas 14°49′07″S 75°07′00″O / -14.818611111111, -75.116666666667
Mapa de localización
Cahuachi ubicada en Perú
Cahuachi
Cahuachi
Cahuachi ubicada en Departamento de Ica
Cahuachi
Cahuachi

Cahuachi fue un importante centro de reuniones y actividades especiales de la cultura Nazca. Tuvo su época de mayor esplendor entre los años 1 y 500 después de Cristo. Se encuentra en el valle del río Nazca, a unos 28 kilómetros de la ciudad de Nazca y cerca de las famosas Líneas de Nazca. El nombre "Cahuachi" significa "lugar donde viven los videntes".

Desde 1982, el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici ha estado investigando este lugar. Gracias al clima seco de la zona, se han encontrado muchos objetos bien conservados, incluso prendas de vestir. En 1998, se descubrió un almacén con 200 piezas de tela estampada. Esto es muy interesante, ya que la cultura Nazca solía usar telas de un solo color, que luego bordaban. Cahuachi también ha sido estudiado por Helaine Silverman, quien ha escrito sobre esta antigua ciudad.

¿Cómo era la vida en Cahuachi?

Los habitantes permanentes de Cahuachi eran pocos y se dedicaban a la agricultura. Sin embargo, este lugar era un centro de peregrinación, lo que significa que muchas personas viajaban hasta allí para participar en eventos especiales. La población de Cahuachi aumentaba mucho durante estas fechas importantes. Se cree que estos eventos estaban relacionados con las Líneas de Nazca y una gran duna de arena cercana.

Cahuachi también tenía un lugar de entierro llamado Cementerio de Chauchilla. Este era otro motivo por el que la gente viajaba periódicamente a la zona. La idea de que Cahuachi era un centro de peregrinación se apoya en que no vivía mucha gente allí de forma constante. Además, algunas figuras de las Líneas de Nazca, como orcas o monos, no son animales de la región. Esto podría explicarse por el comercio o por viajes de los Nazca a otros lugares.

La ciudad de Cahuachi fue fundada antes de que la Cultura Nazca alcanzara su máximo desarrollo, alrededor del siglo IV antes de Cristo. Su importancia disminuyó cerca del año 300 después de Cristo, posiblemente después de la llegada de la cultura Huari.

Descubrimientos en Cahuachi

Las construcciones en Cahuachi estaban hechas de adobe, un tipo de ladrillo de barro secado al sol. Tenían forma cónica. El sitio abarcaba unos 24 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en una de las áreas urbanas más grandes de la región de los Andes y la más importante de la Cultura Nazca (que existió aproximadamente entre el 400 a.C. y el 400 d.C.). Los restos encontrados sugieren que los techos, puertas y ventanas se sostenían con madera de guarango. Los techos se hacían con cañas entrelazadas, atadas con cuerdas hechas de pelo de llama y algodón.

Hasta ahora, se han descubierto 34 construcciones dentro de la muralla de Cahuachi. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Gran Pirámide: Mide 150 metros de largo y 28 metros de alto. Se han encontrado siete niveles escalonados en ella. Era el lugar principal para las actividades especiales.
  • Templo Escalonado: De este templo se ha descubierto un muro con inscripciones y decoraciones, de 5 metros de alto y 25 metros de largo.
  • Montículos: Hay 40 montículos que contienen construcciones de adobe.

En el lugar de entierro, se han investigado varias tumbas. Muchas de ellas se encontraron con todos sus objetos intactos, lo que ha permitido conocer más sobre las costumbres de la cultura Nazca.

Todo el material arqueológico que se ha encontrado en Cahuachi se exhibe en el Museo Arqueológico Antonini de Nazca.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cahuachi Facts for Kids

kids search engine
Cahuachi para Niños. Enciclopedia Kiddle.