robot de la enciclopedia para niños

Caboalles de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caboalles de Arriba
Caguaḷḷes d'Arriba
entidad singular de población
Caboalles de Arriba.jpg
Caboalles de Arriba ubicada en España
Caboalles de Arriba
Caboalles de Arriba
Ubicación de Caboalles de Arriba en España
Caboalles de Arriba ubicada en la provincia de León
Caboalles de Arriba
Caboalles de Arriba
Ubicación de Caboalles de Arriba en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Laciana
• Municipio Villablino
Ubicación 42°56′58″N 6°23′51″O / 42.949522222222, -6.3976166666667
• Altitud 1080 metros
Población 388 hab. (2019)
Código postal 24111

Caboalles de Arriba es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villablino. Se encuentra en la comarca de Laciana, en la provincia de León, España.

Este lugar es el último pueblo de León en la carretera CL-626. Esta carretera comienza en el Puerto de Cerredo, que es el límite con Asturias, y termina en Aguilar de Campoo.

Hace un tiempo, en Caboalles de Arriba se encontraba la última mina subterránea de la comarca de Laciana. Era conocida como "La Escondida".

Geografía de Caboalles de Arriba

Caboalles de Arriba está rodeado de montañas y bosques. En las laderas donde da más el sol, abundan los robles. En las zonas con menos sol, también crecen tejos, acebos, abedules y avellanos.

Fauna y flora local

La naturaleza de Caboalles de Arriba es muy rica. Aquí vive una de las poblaciones más importantes de urogallos de España. También se pueden encontrar osos pardos y lobos. Otros animales comunes en esta zona son rebecos, corzos, jabalíes y zorros.

En cuanto a las aves, hay muchas especies de rapaces, garzas y cigüeñas. Entre los anfibios, destacan varias especies de ranas, salamandras y tritones.

Lugares de interés y leyendas

Además de su hermosa naturaleza, Caboalles de Arriba ofrece lugares interesantes para visitar. Puedes conocer el Centro de Interpretación del Urogallo. También hay rutas para caminar que te llevan por sitios importantes.

Estas rutas muestran antiguos vestigios de la minería del carbón y de la minería del oro de la época romana. También puedes visitar las brañas de La Collada y Fleitina, que son antiguas zonas de pastoreo.

En una zona llamada Vega el Palo, existen dos leyendas relacionadas con fuentes de agua. Una es la leyenda de la fuente de las brujas. La otra es la del Piélago del Moro, cerca del límite con Asturias.

Población de Caboalles de Arriba

Según los datos de 2019, Caboalles de Arriba tiene una población de 388 habitantes. De ellos, 185 son hombres y 203 son mujeres.

kids search engine
Caboalles de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.