Cabo Curioso para niños
Datos para niños Cabo Curioso |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Atlántico | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Magallanes | |
Coordenadas | 49°11′00″S 67°37′00″O / -49.18333333, -67.61666667 | |
Características | ||
Tipo | Punta | |
Cota máxima | 39 m | |
Otros datos | ||
Faro | Faro Cabo Curioso | |
Mapa de localización | ||
Localización de Cabo Curioso
|
||
El Cabo Curioso es una parte de la costa ubicada en la Provincia de Santa Cruz, en Argentina. Se encuentra en el departamento Magallanes, en las coordenadas 49°11′00″S 67°37′00″O.
Este cabo está a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad de Puerto San Julián. Marca la entrada norte de la Bahía de San Julián. El Cabo Curioso tiene altos acantilados y grandes plataformas rocosas que se forman por la acción del mar. Junto con la Punta Desengaño, ayuda a definir la entrada a la Bahía de San Julián.
Contenido
¿Qué es el Faro Cabo Curioso?
En el Cabo Curioso se encuentra el Faro Cabo Curioso. Este faro es operado por la Armada Argentina y empezó a funcionar el 1 de agosto de 1922. Es un faro que no tiene personas viviendo en él.
¿Qué actividades se pueden hacer en Cabo Curioso?
La zona de Cabo Curioso es un lugar muy popular para que los habitantes de las ciudades cercanas, como Puerto San Julián, se diviertan y relajen.
Explorando la costa
Cuando la marea baja, se pueden ver grandes extensiones de barro y arena. Estas zonas son perfectas para dar largas caminatas. También se forman piscinas naturales donde la gente puede bañarse.
Acampar y disfrutar de la naturaleza
Cerca de la playa, hay lugares protegidos donde se puede acampar. También hay zonas para hacer fogatas, lo que lo convierte en un sitio ideal para pasar tiempo al aire libre.