Cabildo de Salta para niños

El Cabildo de Salta es un importante edificio histórico ubicado en la Ciudad de Salta, Argentina. En tiempos de la colonia, un cabildo era el lugar donde se reunían las autoridades de una ciudad para tomar decisiones importantes. Este edificio fue el centro de gobierno de Salta desde el año 1626 hasta 1888.
El Cabildo que vemos hoy comenzó a construirse alrededor de 1780, bajo la supervisión de Antonio de Figueroa y Mendoza. Su alta torre se añadió años después. Este lugar fue muy importante, ya que albergó la policía y la sede del gobierno local hasta 1880.
Con el tiempo, el edificio tuvo varios usos. En 1889, durante el gobierno de Martín G. Güemes, fue vendido y se convirtió en un espacio para viviendas, tiendas y hasta un hotel. Lamentablemente, algunas partes del Cabildo fueron demolidas, como la sala donde se reunían los miembros del cabildo y varios arcos.
En 1945, el arquitecto Mario Buschiazzo se encargó de restaurar el Cabildo de Salta, devolviéndole gran parte de su aspecto original. Gracias a este trabajo, es considerado el cabildo mejor conservado de toda la Argentina.
Actualmente, el Cabildo de Salta es un centro cultural muy visitado. En su interior, alberga dos museos: el Museo Histórico del Norte en la planta baja y el Museo Colonial y de Bellas Artes en la planta alta. Estos museos permiten a los visitantes aprender sobre la historia y el arte de la región.
El 9 de enero de 1937, el Cabildo de Salta fue declarado Monumento Histórico Nacional por una ley del Poder Ejecutivo de la Nación. Esto significa que es un edificio de gran valor para el país y que debe ser protegido.
Historia del Cabildo de Salta
¿Qué eventos importantes ocurrieron en el Cabildo?
El Cabildo de Salta fue testigo de momentos clave en la historia argentina. Uno de los más recordados ocurrió después de la Batalla de Salta. El 20 de febrero de 1813, el General Manuel Belgrano obtuvo una importante victoria.
Tras esta batalla, Belgrano nombró a Eustoquio Díaz Vélez como gobernador militar de la provincia de Salta. Fue en el balcón de este Cabildo donde se colocó por primera vez la bandera argentina, un símbolo de la independencia que se estaba gestando. Además, los objetos y banderas capturados a los realistas (quienes apoyaban al rey de España) se exhibieron en la sala principal del Cabildo, como muestra del triunfo.