robot de la enciclopedia para niños

Cabezón cocora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cabezón cocora
Prong-billed Barbet - Cinchona - Costa Rica.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Semnornithidae
Género: Semnornis
Especie: S. frantzii
(Sclater, 1864)

El cabezón cocora, también conocido como capitán cocora o barbudo cocora, es un tipo de ave que vive en América Central. Su nombre científico es Semnornis frantzii. Este nombre fue elegido en honor a Alexander von Frantzius, un naturalista alemán.

El Cabezón Cocora: Un Ave Especial de Centroamérica

¿Cómo es el Cabezón Cocora?

Archivo:Prong-billed Barbet1
El cabezón cocora es un ave de tamaño mediano con un pico fuerte.

El cabezón cocora es un ave de cuerpo robusto y una cabeza que parece un poco grande en comparación. Mide aproximadamente 17 centímetros de largo. Su plumaje es principalmente de color verde oliváceo en la parte superior. Su vientre es de un tono verde blanquecino.

El pecho y la cara tienen colores que mezclan el ocre, el anaranjado y el verde. La zona alrededor de su pico es negra, al igual que unas pequeñas cerdas que lo rodean. Su pico es fuerte, de color gris y tiene una línea negra en la parte superior que llega hasta la punta, la cual se curva hacia abajo. Sus ojos son de un llamativo color rojo.

La Clasificación del Cabezón Cocora

Antes, el cabezón cocora se agrupaba con otras aves llamadas "barbudos" en una familia diferente. Sin embargo, los científicos han estudiado el ADN de estas aves. Gracias a estos estudios, descubrieron que los barbudos de América están más relacionados con los tucanes que con los barbudos de otras partes del mundo.

Por esta razón, los científicos decidieron crear una nueva familia para el cabezón cocora y otra ave similar, el cabezón tucán. Esta nueva familia se llama Semnornithidae. Así, se asegura que las aves estén agrupadas de la forma más precisa según sus relaciones evolutivas.

¿Dónde Vive el Cabezón Cocora?

El cabezón cocora solo se encuentra en una región específica de América Central. Habita a lo largo de la cordillera de Talamanca. Esta ave prefiere vivir en los bosques de montaña que son húmedos y frescos. Le gustan los lugares con árboles grandes cubiertos de musgo y las áreas cercanas a estos bosques.

¿Qué Come y Cómo se Comporta?

El cabezón cocora se alimenta principalmente de frutas que encuentra en los árboles y en las plantas que crecen sobre otros árboles. A veces, también come insectos y pétalos de flores. Cuando vuela, lo hace de forma rápida y directa, produciendo un sonido como un zumbido con sus alas.

Esta ave es conocida por su canto especial. Emite un sonido gutural que suena como cwa-cwa-cwa-cwa.... Las parejas de cabezones cocora a menudo cantan juntas, haciendo un dueto.

El cabezón cocora forma parejas estables para reproducirse. Anida entre los meses de marzo y mayo. Construye sus nidos en agujeros hechos por pájaros carpinteros en los árboles. Cada nido suele tener entre 4 y 5 huevos.

kids search engine
Cabezón cocora para Niños. Enciclopedia Kiddle.