Cañeda para niños
Datos para niños Cañeda |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Cañeda en España | ||
Ubicación de Cañeda en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Campoo de Enmedio | |
Ubicación | 43°01′06″N 4°07′08″O / 43.0182, -4.11884 | |
• Altitud | 801 m | |
Población | 101 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39491 | |
Cañeda es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Campoo de Enmedio, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Se encuentra a 801 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, su población es de 101 habitantes, según datos del INE.
Contenido
Geografía y Entorno Natural de Cañeda
Cañeda está ubicada en un entorno natural muy interesante.
El Río Besaya: Un Nacimiento Importante
Entre Cañeda y el pueblo cercano de Aradillos nace el río Besaya. Este es uno de los ríos más importantes de Cantabria.
Historia y Economía de Cañeda
A lo largo del tiempo, Cañeda ha tenido diferentes actividades económicas.
La Cantera y su Impacto Económico
Hace un tiempo, Cañeda tuvo una cantera, que es un lugar de donde se extraen rocas y minerales. Esta cantera fue una fuente de trabajo y dinero para el pueblo.
Cuando el material de la cantera se agotó, la cantera cerró. Desde entonces, los habitantes de Cañeda han vuelto a dedicarse a la ganadería (cuidado de animales como vacas) y buscan trabajo en Reinosa, una ciudad a solo 3,3 kilómetros de distancia, o en otros lugares cercanos.
La Iglesia de San Pantaleón
La iglesia del pueblo está dedicada a San Pantaleón. Esta iglesia conserva partes muy antiguas, de estilo románico, que datan del siglo XII.
Curanderas y Tradiciones Locales
Cañeda es conocida por una tradición antigua. En el pasado, algunas jóvenes del pueblo eran hábiles curanderas. Las curanderas eran personas que usaban conocimientos tradicionales y remedios naturales para ayudar a la gente a sentirse mejor.