robot de la enciclopedia para niños

Cañada de Las Norias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada de Las Norias
Visita a la Cañada de las Norias, El Ejido, Almería 20201107 005.jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Ciudad cercana Las Norias de Daza
Coordenadas 36°45′41″N 2°44′09″O / 36.761404106089, -2.7357961503627
Datos generales
Grado de protección Inventario de Humedales de Andalucía (1HA611005)
Superficie 137,67 ha
Archivo:Visita a la Cañada de las Norias, El Ejido, Almería 20201107 010
Vista de la Cañada de Las Norias.

La Cañada de Las Norias es un humedal especial que se encuentra en la localidad de Las Norias de Daza, cerca de El Ejido, en la provincia de Almería, en España.

¿Qué es la Cañada de Las Norias?

Este humedal es un lugar con agua que se formó de manera artificial en los años 90. También se le conoce como la Balsa del Sapo. Está a una altura de 21 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la cuenca de los ríos que van al Mediterráneo en Andalucía. Su superficie es de unas 137,67 hectáreas, lo que es como el tamaño de 137 campos de fútbol.

¿Cómo se formó este humedal?

El agua de la Cañada de Las Norias viene principalmente de un acuífero (agua que está bajo tierra) de la zona de El Ejido. También recibe un poco de agua de lluvia, con unos 250 mm al año.

Este lugar se creó porque, durante muchos años, se extrajeron arcillas y limos (tipos de tierra) de esta depresión. Al quitar esa tierra, el agua subterránea empezó a salir a la superficie, formando la laguna. Esto ocurrió especialmente cuando la agricultura intensiva (cultivos en grandes cantidades) se hizo muy común en la zona.

La calidad del agua de este acuífero no es muy buena, por eso no se usa para regar cultivos ni para el consumo de las personas. Algo curioso de este humedal es que su volumen de agua aumenta incluso cuando hay sequía. Esto sucede porque recibe agua del acuífero y también el agua de lluvia y de riego que viene de los invernaderos cercanos.

Para evitar que los vecinos de Las Norias de Daza sufrieran inundaciones cuando llovía mucho, en 2013 se instalaron dos sistemas de bombeo. Estos sistemas ayudan a sacar el agua necesaria y llevarla al mar, manteniendo el nivel del agua seguro.

¿Qué animales viven en la Cañada de Las Norias?

Este humedal es muy importante porque muchas aves, algunas de ellas en peligro, lo usan para vivir, pasar el invierno o descansar durante sus viajes migratorios.

  • Aves que necesitan protección: Aquí puedes encontrar el galápago leproso, el zampullín cuellinegro, la garceta común, el martinete común, el pato colorado, la canastera común, el alcaraván común, la cigüeñuela común, el chorlitejo chico y el charrancito común.
  • Aves en riesgo de desaparecer: También viven aquí la malvasía cabeciblanca, la cerceta pardilla, el porrón pardo, la focha moruna, la garcilla cangrejera y el fumarel común.

Se está estudiando la posibilidad de crear un parque especial para observar aves en este lugar.

¿Cómo se protege la Cañada de Las Norias?

Debido a la presencia de aves en peligro, este humedal forma parte del Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales de la Junta de Andalucía. Aunque no es un Espacio Natural Protegido, está incluido en el Inventario de Humedales de Andalucía con un código especial (1HA611005).

Además, está prohibido cazar de forma permanente en esta zona y en otras cercanas como la Cañada del Puerco y La Molina, todas en El Ejido.

¿Qué desafíos enfrenta este humedal?

La Cañada de Las Norias se ve afectada por las construcciones agrícolas, los invernaderos y los caminos que la rodean. Las actividades de la agricultura intensiva también le afectan. Además, hay contaminación en el agua por sustancias como nitratos y fosfatos, y también por residuos de plástico. Tanto la laguna como sus alrededores y las plantas que crecen allí se ven afectadas por los cambios en cómo llega y se mueve el agua.

Galería de imágenes

kids search engine
Cañada de Las Norias para Niños. Enciclopedia Kiddle.