Cañón ferroviario para niños
Datos para niños Cañón ferroviario |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Tipo | Clase funcional de armas | |

Un cañón ferroviario es un tipo de artillería muy grande. Se monta, transporta y dispara desde una plataforma especial que se mueve sobre vías de tren. A menudo, estas armas eran cañones navales que ya no se usaban en barcos.
Muchos países construyeron cañones ferroviarios. Sin embargo, los más famosos fueron los grandes cañones fabricados por la empresa Krupp en Alemania. Estos se usaron tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda Guerra Mundial. Los cañones ferroviarios más pequeños a veces formaban parte de un tren blindado.
Hoy en día, los cañones ferroviarios ya no se usan. Esto se debe a los avances en la tecnología. Su gran tamaño y su poca movilidad los hacían muy fáciles de atacar. Ahora, se pueden lanzar explosivos similares con cohetes y misiles. Estos se disparan desde aviones o vehículos que se mueven por tierra.
Contenido
Historia de los cañones ferroviarios
Orígenes en el siglo XIX
La idea de usar artillería en trenes surgió por primera vez en 1847 en Rusia. Fue propuesta por Gustav Kori. En 1860, P. Fomin hizo otra propuesta para un cañón muy grande.

El primer cañón ferroviario usado en combate fue un cañón naval. Era de 32 libras y estaba montado en un vagón. Tenía una protección de hierro inclinada. El 29 de junio de 1862, el general Robert E. Lee lo usó en la batalla de la Estación Salvaje. Quería detener los planes del general George McClellan durante el avance de las fuerzas de la Unión. Hay fotos de un mortero de asedio de 13 pulgadas. Este fue usado por las fuerzas de la Unión durante el sitio de Petersburg. Lo llamaron el Dictador o el Petersburg Express.
Francia también usó cañones ferroviarios improvisados. Fue durante el Sitio de París entre 1870 y 1871. El Reino Unido montó algunos cañones de 120 mm en vagones de tren. Estos se usaron en el sitio de Ladysmith, durante la Segunda Guerra Anglo-Bóer.
Desarrollo en el siglo XX

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, los franceses tenían poca artillería pesada. Para solucionar esto, movieron muchos cañones grandes de defensa costera y navales al frente. Estos cañones no eran fáciles de usar en el campo de batalla. Necesitaban un montaje especial. Los cañones ferroviarios fueron una buena solución. Para 1916, ambos bandos ya usaban muchos cañones ferroviarios.
Estados Unidos construyó varios cañones ferroviarios. Una vez montados en Francia, se usaron en el Frente Occidental. Entre las dos guerras mundiales, construyeron unos cincuenta montajes ferroviarios. Tenían dos "boogies" (grupos de ruedas) de 6 ruedas cada uno. Estaban armados con cañones navales de 203 mm. Estos cañones eran excedentes de un acuerdo naval. Algunos de estos cañones se usaron en la Segunda Guerra Mundial. Especialmente para defender las costas.
Durante la Primera Guerra Mundial, la compañía francesa Schneider creó un cañón ferroviario de 520 mm. Fue una respuesta al obús alemán Gran Berta. La idea era destruir las fortificaciones alemanas. Los alemanes capturaron el único cañón que quedaba en 1940. Lo usaron en el Sitio de Leningrado. Sin embargo, se destruyó en enero de 1942 por la explosión accidental de un proyectil.
La Segunda Guerra Mundial marcó el final de los cañones ferroviarios. Esto ocurrió a pesar de la aparición del enorme cañón Dora de 800 mm. Este fue el cañón de artillería más grande jamás usado, fabricado en Alemania. El auge de la aviación hizo que los cañones ferroviarios dejaran de ser útiles. Eran como los acorazados: enormes, muy caros y fáciles de destruir desde el aire.
Durante el Sitio de Sebastopol, los alemanes usaron muchos cañones. Entre ellos, cañones ferroviarios. El gigantesco cañón Dora participó en esta operación. Fue la única vez que se usó en combate durante la guerra. Durante la Batalla de Anzio, un Krupp K5 fue muy efectivo. Los aliados lo conocían como Anzio Annie.
Tanto Alemania como Gran Bretaña usaron cañones ferroviarios. Estos podían disparar a través del canal de la Mancha. Los alemanes usaron cañones de 400 mm. Los británicos usaron una batería ferroviaria con cañones de 342,9 mm.
Véase también
En inglés: Railway gun Facts for Kids
- Anexo:Mayores cañones por calibre
- Tren blindado
- Pariser Kanonen
- Gran Berta