robot de la enciclopedia para niños

Prefijo telefónico para niños

Enciclopedia para niños

Un prefijo telefónico es un grupo de números que se marcan antes del número de teléfono de una persona o empresa. Su propósito es indicar a qué zona o servicio pertenece ese número. Imagina que es como el código postal de un teléfono, que ayuda a la llamada a llegar al lugar correcto.

Estos prefijos pueden señalar una región geográfica específica en la red telefónica. También pueden indicar servicios especiales, como números de información o la red de teléfonos móviles.

¿Qué tipos de prefijos telefónicos existen?

Existen diferentes tipos de prefijos telefónicos, dependiendo de si la llamada es a otro país o dentro del mismo.

Prefijos internacionales

Los prefijos que indican el país al que llamas están regulados por una organización mundial llamada Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Cada país decide cómo organiza los prefijos dentro de sus propias fronteras.

Prefijos nacionales

Dentro de cada país, los prefijos pueden variar en su longitud:

  • Longitud fija: Algunos países usan prefijos que siempre tienen el mismo número de cifras. Por ejemplo, en Estados Unidos o Venezuela, los prefijos suelen tener 3 cifras. En Australia, a veces tienen solo una cifra.
  • Longitud variable: En otros países, la cantidad de cifras del prefijo puede cambiar. Por ejemplo, en Alemania pueden tener entre 2 y 5 cifras, y en Japón entre 1 y 3.

¿Cómo se marcan los números?

En algunos lugares, como México, España o Noruega, los prefijos ya están incluidos en el número de teléfono completo. Esto se conoce como un plan de numeración cerrado. En estos casos, no necesitas marcar un código extra para acceder a la red. Sin embargo, en países como Bélgica o Suiza, a veces sí hay que marcar un código (generalmente el "0") antes del número.

¿Afectan los prefijos al costo de la llamada?

Sí, a menudo los prefijos telefónicos pueden influir en cuánto cuesta una llamada. Por ejemplo, en España, las llamadas a números que empiezan con 900 son gratis para quien llama, porque el costo lo paga quien recibe la llamada. En cambio, los números que empiezan con 803 u 806 suelen tener un costo más alto.

Generalmente, las llamadas entre números que tienen el mismo prefijo suelen ser más económicas. Sin embargo, esto no siempre es así. En algunos países, como Israel o Chile, el precio de la llamada no depende de si el prefijo es el mismo o diferente.

¿Qué son los planes de marcación?

Los planes de marcación son las reglas que nos dicen cómo debemos marcar un número de teléfono. Hay dos tipos principales: abiertos y cerrados.

Planes de marcación abiertos

Archivo:Map Trunk Codes in Telephony
Mapa de códigos de acceso a la red en telefonía.

En un plan de marcación abierto, la forma de marcar cambia si la llamada es local (dentro de la misma zona) o de larga distancia (a otra zona).

  • Para llamadas locales, no necesitas marcar el prefijo telefónico.
  • Para llamadas de larga distancia, sí necesitas marcar el prefijo, y a veces un código extra para acceder a la red (como el "0"). Este código extra se omite si llamas desde otro país.

Por ejemplo, para llamar a un número en Ámsterdam, en los Países Bajos:

  • Si estás en Ámsterdam: xxx xxxx (solo el número)
  • Si estás fuera de Ámsterdam pero en los Países Bajos: 020 xxx xxxx (código de acceso + prefijo + número)
  • Si llamas desde fuera de los Países Bajos: +31 20 xxx xxxx (código internacional del país + prefijo + número)

En Estados Unidos y Canadá, el código de acceso a la red es '1'. Para llamar a San Francisco:

  • Si estás en San Francisco: xxx xxxx
  • Si estás fuera de San Francisco pero en la misma región: 1 415 xxx xxxx
  • Si usas un teléfono móvil dentro de esa región: 415 xxx xxxx
  • Si llamas desde fuera de esa región: +1 415 xxx xxxx

Es importante no confundir un plan de numeración (cómo se forman los números) con un plan de marcación (cómo se marcan). Un plan de numeración cerrado tiene prefijos y números de usuario de longitud fija. Un plan de numeración abierto tiene prefijos o números de usuario de longitud variable.

Planes de marcación cerrados

Un plan de marcación cerrado significa que el número de teléfono completo (incluyendo el prefijo) siempre tiene la misma cantidad de cifras. Esto es común en países pequeños donde no se necesitan muchos prefijos regionales.

Sin embargo, países grandes como México también usan planes de marcación cerrados. Esto permite tener más números de teléfono sin hacerlos más largos. En estos planes, no se necesita un código extra para acceder a la red.

Por ejemplo, en Noruega, antes de 1992, para llamar a Oslo:

  • Desde Oslo: xxx xxx
  • Desde fuera de Oslo: 02 xxx xxx
  • Desde fuera de Noruega: +47 2 xxx xxx

Pero en 1992, Noruega cambió a un plan de marcación cerrado de ocho cifras:

  • Desde cualquier parte de Noruega (incluyendo Oslo): 22xx xxxx
  • Desde fuera de Noruega: +47 22xx xxxx

En otros países como Francia, Bélgica o Suiza, para las llamadas dentro del país (locales o de larga distancia), hay que marcar un código de acceso a la red antes del número completo:

  • París: 01 xxxx xxxx (desde fuera de Francia: +33 1 xxxx xxxx)
  • Bruselas: 02 xxx xxxx (desde fuera de Bélgica: +32 2 xxx xxxx)
  • Ginebra: 022 xxx xxxx (desde fuera de Suiza: +41 22 xxx xxxx)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Telephone Facts for Kids

kids search engine
Prefijo telefónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.