Cécile Brunschvicg para niños
Datos para niños Cécile Brunschvicg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cécile Kahn | |
Nacimiento | 19 de julio de 1877 Enghien-les-Bains (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1946 Neuilly-sur-Seine (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Léon Brunschvicg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y editora | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Cécile Kahn, más conocida como Cécile Brunschvicg, fue una destacada política y defensora de los derechos de las mujeres en Francia. Nació el 19 de julio de 1877 en Enghien-les-Bains y falleció el 5 de octubre de 1946 en Neuilly-sur-Seine. Su trabajo fue muy importante para el avance de la igualdad en su país.
Contenido
¿Quién fue Cécile Brunschvicg?
Cécile Kahn creció en una familia de clase media que apoyaba la república y tenía raíces judías. Su padre, Arthur Kahn, era un empresario de la región de Alsacia y recibió la distinción de Caballero de la Legión de Honor.
Aunque en su época no era común que las mujeres estudiaran, Cécile logró obtener un título superior a los 17 años. Lo hizo en secreto, mostrando su gran determinación.
Un momento clave en su vida fue conocer al filósofo Léon Brunschvicg. Él también defendía los derechos de las mujeres y era parte de la Liga de los Derechos Humanos. Se casaron el 23 de mayo de 1899 en París. Tuvieron cuatro hijos: Adrienne (nacida en 1903), Roger (1909), Jean-Claude (1914) y François (1919). Cécile se unió a la Liga de los Derechos Humanos en 1889, siguiendo los pasos de su esposo.
¿Cómo empezó su activismo social?
El compromiso de Cécile con la sociedad y los derechos de las mujeres comenzó en 1908. Se unió a la sección de Trabajo del Consejo Nacional de Mujeres Francesas (CNFF). En 1909, se hizo miembro de la Unión Francesa para el Sufragio Femenino, una organización que buscaba el derecho al voto para las mujeres.
Ese mismo año, Cécile creó las "Réchauds de midi". Este proyecto permitía a las trabajadoras tener una comida caliente al mediodía, lo que era una gran ayuda en ese tiempo. En la década de 1930, también se unió a la Liga para la Recuperación de la Moral Pública.
En 1910, Cécile se convirtió en secretaria general de la Unión Francesa para el Sufragio Femenino y en 1924 asumió la presidencia. Su objetivo era expandir la organización por toda Francia, creando grupos locales en diferentes ciudades. Durante la Primera Guerra Mundial, en 1914, creó la "Oeuvre Parisienne" para ayudar a alojar a las personas que huían de la guerra.
Cécile Brunschvicg era una defensora de las reformas, no de los cambios radicales. Apoyaba la escuela mixta, donde niños y niñas estudian juntos. También ayudó a crear centros sociales y, en 1917, la Escuela de Superintendentes de Fábrica, que formaba a los precursores de los trabajadores sociales de hoy. Desde 1926, fue directora del semanario La Française, donde publicó muchos artículos.
¿Cuál fue su trayectoria política?
Cécile Brunschvicg se unió al Partido Republicano Radical y Radical Socialista (PRS) en 1924, un partido que recién empezaba a aceptar mujeres.
En 1936, fue nombrada Subsecretaria de Estado de Educación Nacional en el primer gobierno de Léon Blum. Su ministro supervisor era Jean Zay. Cécile, junto con Suzanne Lacore e Irène Joliot-Curie, fueron las primeras mujeres en formar parte de un gobierno francés. Esto ocurrió en un momento en que las mujeres francesas aún no tenían derecho al voto, un derecho que obtendrían ocho años después, en 1944.
Durante su tiempo en el gobierno, Cécile participó en la creación de comedores escolares. También trabajó en la prevención de problemas de salud y en la promoción de la educación para las niñas. En 1937, publicó un informe importante sobre la alimentación en las escuelas. Gracias a su trabajo, las mujeres pudieron empezar a postularse para puestos de "redactora territorial". El gobierno de Blum terminó debido a la oposición del Senado, y el siguiente gobierno no la mantuvo en su puesto.
¿Qué pasó durante la Segunda Guerra Mundial?
Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a su origen judío y su participación en el gobierno del Frente Popular, Cécile Brunschvicg tuvo que esconderse en el sur de Francia. Cambió su nombre para protegerse y no pudo estar con su esposo, quien falleció en enero de 1944. Ella trabajó como profesora en un internado para niñas en Valence.
Después de la guerra, Cécile se dedicó a reconstruir la Unión Francesa para el Sufragio Femenino. Fue nombrada "Presidenta de Honor del Consejo Nacional de Mujeres Radicales Socialistas".
Cécile Brunschvicg falleció el 5 de octubre de 1946 en Neuilly-sur-Seine. Sus documentos y archivos personales se guardan en el Centro de Archivos del Feminismo de la Universidad de Angers desde el año 2000.
Homenajes a Cécile Brunschvicg
Varias ciudades francesas han nombrado lugares en su honor:
- Una plaza en París, en el distrito 18 (desde 2008).
- Una plaza en Pantin, cerca del Canal de l'Ourcq.
- Calles en Cuincy, Rennes y Toulouse (desde 2010).
Condecoraciones
- Oficial de la Legión de Honor
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cécile Brunschvicg Facts for Kids