Cèlia Sànchez-Mústich para niños
Datos para niños Cèlia Sànchez-Mústich |
||
---|---|---|
![]() Cèlia Sànchez-Mústich en 2014.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de diciembre de 1954 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | idioma castellano, idioma catalán | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, poetisa | |
Lengua literaria | idioma catalán | |
Géneros | poesía, novelística, narrativa | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Cèlia Sànchez-Mústich (nacida en Barcelona en 1954) es una poetisa y escritora española que escribe en lengua catalana. Desde el año 2001, vive en la ciudad de Sitges.
Contenido
La vida y obra de Cèlia Sànchez-Mústich
Cèlia Sànchez-Mústich estudió música, aprendiendo a tocar el piano y la guitarra. También estudió armonía en importantes escuelas de música. Su trabajo como escritora incluye varios libros de poesía, novelas y cuentos. Ha ganado siete premios por sus obras, como el Mercè Rodoreda, el Serra d'Or, el Miquel de Palol y el Premio Octubre de poesía.
¿En qué idiomas se han traducido sus poemas?
Muchos de sus poemas han sido traducidos a diferentes idiomas. Entre ellos se encuentran el gallego, euskera, francés, occitano, italiano, inglés y castellano. Sus poemas también han aparecido en varias colecciones de poesía, tanto en libros como en grabaciones de audio y video.
¿Cómo promueve la poesía Cèlia Sànchez-Mústich?
Cèlia Sànchez-Mústich ha recitado sus poemas en muchos lugares, a menudo junto a otros poetas. También le gusta promover la poesía. Por ejemplo, durante cinco años organizó encuentros de poesía y música en un lugar llamado Lailo, en El Raval de Barcelona. Desde 2007, dirige la Festa de la Poesía a Sitges junto con el poeta Joan Duran i Ferrer.
Un cortometraje llamado Ràdio Taxi (2012), dirigido por Jordi Bueno, se basó en uno de sus cuentos con el mismo nombre.
Su reconocimiento internacional
En mayo de 2013, Cèlia Sànchez-Mústich fue una de los cuatro poetas destacados en un estudio sobre la literatura catalana en la revista literaria francesa Europe. Esto hizo que su trabajo fuera conocido en el mundo de la poesía francófona.
Gracias a esto, dos editoriales, Editions du Noroît de Quebec y Myriam Solal de Paris, decidieron publicar la versión francesa de su libro de poemas On no sabem. El libro se llamó Cet espace entre nous y fue traducido por el poeta François-Michel Durazzo. La presentación de este libro se realizó el 5 de junio de 2014 en un importante edificio de París.
Obras destacadas
Poesía
- La cendra i el miracle. Barcelona: Columna, 1989
- El lleu respir. Barcelona: Columna, 1991
- Temperatura humana. Barcelona: Columna, 1994
- Taques. Barcelona: Edicions 62, 1997
- A la taula del mig. Palma: Moll, 2009
- On no sabem. Valencia: Tresiquatre, 2010
- A l'hotel, a deshora. Girona: Curbet edicions, 2014
- La gota negra. Lleida: Pagès, 2018
Novela
- Les cambres del desig. Columna, 1999
- Tercer acte d'amor. Barcelona: Proa, 2002
Narrativa (Cuentos y otros escritos)
- Diagnòstic: lluna nova [diario novelado]. Barcelona: ICD, 1993
- Pati de butaques [colección de cuentos y narraciones]. Barcelona: Columna, 1996
- El tacte de l'ametlla. Barcelona: Proa, 2000
- Peret, l'ànima d'un poble [narrativa de no ficción]. Barcelona: Edicions 62, 2005
- Il·lusionistes del futbol. Valls: Cossetània, 2007
- No. I sí. Pagès, 2009
- Ara et diré que em passa amb les dones [colección de cuentos y narraciones]. Palma de Mallorca: Moll, 2013
- Els vells, aquella nosa. Barcelona: Comanegra, 2020.
Obras traducidas
- Le Jour J (narrativa de ficción) dentro de Nouvelles de Catalogne. Magellan & Cie
- Cet espace entre nous. (versión francesa de On no sabem) Myriam Solal (Paris) y Editions du Noroît (Quebec), 2014
Premios y reconocimientos
- Rosa Leveroni (1990): por El lleu respir
- Don-na (1992): por Diagnòstic: lluna nova
- Miquel de Palol (1996): por Taques
- Mercè Rodoreda (1999): por El tacte de l'ametlla
- 7LLETRES (2008): por NO. I SÍ
- Premi Crítica Serra d'Or de poesía (2010): por A la taula del mig
- Ploma d'Or del Ayuntamiento de Sitges (2010)
- Vicent Andrés Estellés de los Premio Octubre (2010): por On no sabem
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cèlia Sànchez-Mústich Facts for Kids