robot de la enciclopedia para niños

Eusebio de Cesarea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eusebio
Eusebius of Caesarea Rabbula Gospels Icon.jpg
Retrato de Eusebio de los Evangelios de Rábula (siglo VI)

Obispo de Cesarea
c. 316-339
Predecesor Agrícola
Sucesor Acacio

Título Padre de la Iglesia
Información personal
Nombre Eusebio
Nacimiento c. 263
Cesarea Marítima (Imperio romano)
Fallecimiento 30 de mayo de 339
Cesarea Marítima (Imperio romano)
Obras notables Historia Eclesiástica
Crónica

Eusebio de Cesarea (nacido alrededor del año 263 y fallecido el 30 de mayo de 339 en Cesarea de Palestina) fue una figura muy importante en la historia antigua. También se le conocía como Eusebius Pamphili, que significa "Eusebio, amigo de Pánfilo".

Fue obispo de Cesarea, una ciudad importante en la región de Palestina. Se le considera el "padre de la historia de la Iglesia" porque sus escritos son de los primeros en contar la historia del cristianismo desde sus inicios. También recopiló información sobre los Juegos Olímpicos de la antigüedad.

Se dice que Eusebio encontró y copió cartas que supuestamente se enviaron entre Jesucristo y Abgaro, un rey de Edesa. Estas cartas las incluyó en su obra Historia eclesiástica.

¿Cómo fue la vida de Eusebio de Cesarea?

Sus primeros años y estudios

No se sabe con exactitud cuándo ni dónde nació Eusebio, y hay poca información sobre su juventud. En el año 296, mientras estaba en Palestina, conoció a Constantino I, quien más tarde se convertiría en un emperador romano muy importante.

Eusebio se hizo amigo de Pánfilo, con quien estudió la Biblia. Usaron una herramienta llamada Hexapla de Orígenes para intentar crear una versión mejorada del Antiguo Testamento.

Persecuciones y el Concilio de Nicea

En el año 307, Pánfilo fue encarcelado, pero Eusebio continuó el trabajo que habían empezado juntos. Después, Eusebio se retiró a Tiro y luego a Egipto, donde sufrió persecución por su fe.

Más tarde, Eusebio se convirtió en obispo de Cesarea, sucediendo a Agapio después del año 313. Cuando surgió una gran discusión sobre las creencias cristianas, Eusebio se volvió muy conocido.

En el año 325, se celebró el Primer Concilio de Nicea, una reunión muy importante de líderes cristianos. Eusebio tuvo un papel destacado allí. Presentó una declaración de fe que sirvió de base para el Credo de Nicea, un texto fundamental para el cristianismo. Al final, Eusebio aceptó las decisiones del Concilio.

Disputas y últimos años

Las discusiones sobre las creencias continuaron después del Concilio. Eusebio estuvo involucrado en varias de ellas. Por ejemplo, tuvo desacuerdos con Eustaquio de Antioquía.

Más tarde, Eusebio presidió un sínodo (una reunión de obispos) en Tiro en el año 335. En este sínodo, se tomaron decisiones importantes sobre otros líderes cristianos.

El emperador Constantino falleció en el año 337. Eusebio no vivió mucho tiempo después de él, muriendo probablemente en Cesarea el 30 de mayo de 339.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Eusebio?

Eusebio fue un escritor muy prolífico, y muchas de sus obras se han conservado. Sus escritos son valiosos porque a menudo incluyen citas de otros textos antiguos que ya no existen.

Archivo:Meister der Konkordanztafeln des Eusebius von Ceasarea 001
Tablas de concordancia de los Evangelios o Cánones, creadas por Eusebio de Cesarea para organizar los textos bíblicos.

Sus obras reflejan los momentos de su vida. Al principio, se dedicó a estudiar y analizar textos bíblicos. Luego, con las persecuciones, se interesó por las historias de las personas que sufrieron por su fe. Esto lo llevó a escribir una historia de la Iglesia y una historia universal.

Cuando el cristianismo fue reconocido por el Estado, Eusebio también escribió textos para defender las creencias cristianas y para alabar al emperador Constantino. Además, escribió muchos comentarios y estudios sobre la arqueología bíblica.

La Crónica

Una de sus grandes obras históricas es la Crónica, también conocida como Historia Universal. Está dividida en dos partes:

  • La primera parte, Chronographia, es un resumen de la historia universal, organizada por naciones.
  • La segunda parte, Chronikoi kanones, intenta mostrar eventos históricos que ocurrieron al mismo tiempo, usando columnas paralelas. Es un ejemplo temprano de cómo se organizan las tablas cronológicas en las enciclopedias de hoy.

El texto original completo de la Crónica se perdió, pero se ha podido reconstruir gracias a copias y traducciones. La Crónica abarca la historia hasta el año 325.

La Historia de la Iglesia

En su Historia de la Iglesia o Historia eclesiástica, Eusebio se propuso contar la historia de la Iglesia desde los primeros seguidores de Jesús hasta su propia época. En esta obra, incluyó:

  • La sucesión de los obispos (líderes de la Iglesia).
  • La historia de los maestros importantes de la Iglesia.
  • La historia de diferentes creencias.
  • La historia del pueblo judío.
  • Las relaciones con otras culturas.
  • Las historias de las personas que sufrieron por su fe.

Organizó su material según los reinados de los emperadores romanos. La obra se divide en diez libros, cubriendo desde la época de los apóstoles hasta la victoria del emperador Constantino.

Esta obra es muy importante por la gran cantidad de investigación que requirió. La forma en que Eusebio manejó las bibliotecas de Cesarea y Jerusalén fue muy cuidadosa e inteligente.

Otras obras históricas

Antes de su gran historia de la Iglesia, Eusebio trabajó en un registro de las personas que sufrieron por su fe en los primeros tiempos, y una biografía de su amigo Pánfilo.

También escribió una obra sobre las personas que sufrieron por su fe en Palestina después del año 311. Además, compiló la vida del emperador Constantino después de su muerte en el año 337. Esta última obra es más una alabanza al emperador que una biografía estricta, pero contiene documentos históricos valiosos.

Obras de defensa de la fe y sobre creencias

Entre sus escritos para defender las creencias cristianas, se encuentran:

  • La "Apología de Orígenes", una defensa de las ideas de Orígenes.
  • Un tratado contra Hierocles, un filósofo, donde Eusebio refutó la glorificación de Apolonio de Tiana.
  • Dos obras importantes, Praeparatio evangelica y Demonstratio evangelica, que buscaban mostrar la superioridad del cristianismo sobre otras religiones y filosofías.
  • Un texto llamado "Extractos Proféticos", que discute textos bíblicos sobre el Mesías.
  • El tratado "De la Manifestación Divina", que trata sobre la encarnación de la figura divina.
  • Tratados polémicos "Contra Marcelo" y "De la Teología de la Iglesia", donde defendió ciertas ideas sobre la figura divina.

Muchas otras obras de esta categoría se han perdido.

Obras de estudio bíblico y otras

De sus obras de estudio bíblico, no se conservó ninguna en su forma original. Sin embargo, se sabe que escribió sobre las diferencias en los Evangelios para intentar armonizar sus relatos.

También escribió tratados sobre arqueología bíblica, como:

  • Una obra sobre los nombres hebreos en griego.
  • Una descripción de la antigua Judea.
  • Un plano de Jerusalén y del Templo de Salomón.

De estos tres tratados, solo se conserva una obra llamada "Sobre los Nombres de los Lugares en las Sagradas Escrituras".

Además, se conservan algunos de sus discursos y sermones, como uno para la iglesia de Tiro y otro para el trigésimo aniversario del reinado de Constantino I en 336, donde presenta al emperador como un gobernante cristiano ideal.

¿Qué se piensa de Eusebio y su trabajo?

Sus ideas principales

En cuanto a sus ideas sobre la fe, Eusebio se basó mucho en las enseñanzas de Orígenes. Creía en la autoridad suprema de Dios. Para él, Dios es la causa de todo y el origen de todo lo bueno.

Eusebio intentó explicar la relación entre las figuras divinas, manteniendo que una está subordinada a la otra. Creía que la figura divina fue creada antes del tiempo y es el origen de todas las revelaciones divinas. Estas ideas no eran originales de Eusebio, sino que venían del sistema de pensamiento de Orígenes.

Su importancia y limitaciones

En su tiempo, Eusebio fue considerado una de las personas más cultas. La lista de documentos que usó para su Historia de la Iglesia muestra el enorme trabajo que hizo para organizar y analizar todo ese material.

Aunque no era un pensador tan original como Orígenes, Eusebio se destacó por el cuidado con el que elaboró sus obras. Fue un compilador de escritos muy diligente.

Algunos historiadores, como Edward Gibbon, han señalado que Eusebio, al escribir su Historia Eclesiástica, actuó más como alguien que alaba que como un historiador moderno. Esto significa que pudo haber omitido aspectos negativos para presentar una imagen más favorable de la Iglesia. Otros historiadores, como Jacob Burckhardt, también han expresado opiniones similares sobre su objetividad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eusebius Facts for Kids

  • Escuela teológica de Alejandría
  • Cánones eusebianos
kids search engine
Eusebio de Cesarea para Niños. Enciclopedia Kiddle.