Bushranger para niños
Los bushrangers eran forajidos que vivieron en Australia durante los primeros años de la colonización británica. Se escondían en el bush, que es como se le llama a las zonas salvajes y poco pobladas del interior del país. Allí, aprendían a sobrevivir en un ambiente a veces difícil.
Estos forajidos, solos o en grupos, se dedicaban a robar a los colonos y a los viajeros. La palabra bushranger se usó después para cualquier bandido o criminal que vivía fuera de la ley y usaba el bush como su base. Eran parecidos a los bandoleros de España o los outlaws del Viejo Oeste en Estados Unidos. Solían asaltar bancos en pueblos pequeños o coches de correos.
Con el tiempo, algunos bushrangers se convirtieron en personajes muy conocidos y hasta en héroes para la gente. Se les veía como valientes que se atrevían a desafiar a los poderosos y a la policía. Esta idea de ellos ha durado hasta el siglo XXI.
Historia de los Bushrangers
Los primeros bushrangers eran prisioneros que se habían escapado de las cárceles de Tasmania. Allí se les llamaba convict bolters o bolters. Se calcula que más de 2000 bushrangers estuvieron activos en Australia, desde los primeros escapados de Tasmania hasta la captura del último bushranger famoso, Ned Kelly, en 1880.
¿Quiénes fueron los primeros bushrangers (1788-1840)?
La isla de Tasmania, antes conocida como Tierra de Van Diemen, se usó al principio para construir cárceles y campos de internamiento. Allí se enviaba a los prisioneros más peligrosos de Australia. La primera cárcel, en Macquarie Harbour, estaba rodeada de un bosque muy denso, lo que hacía fácil esconderse y difícil para las autoridades encontrar a los escapados. Por eso, se construyó una nueva cárcel en Port Arthur, una pequeña península con una entrada muy estrecha.
Los prisioneros que escapaban se juntaban en pequeños grupos para sobrevivir. Entre 1805 y 1814, un grupo de más de cien bolters, liderado por John Whitehead y Michael Howe, causó problemas en la Tierra de Van Diemen.
En las primeras dos décadas del siglo XIX, Australia era principalmente una colonia penal para Inglaterra. Muchos prisioneros eran enviados allí. En Nueva Gales del Sur, bajo el gobernador Lachlan Macquarie, se empezó a usar a los prisioneros en obras públicas y a darles la oportunidad de reinsertarse en la sociedad. Sin embargo, el número de prisioneros enviados desde Europa aumentó mucho, y era difícil darles un lugar a todos. Muchos escapaban al bush y vivían de lo que robaban.
En 1830, había tantos bushrangers que el gobierno de Nueva Gales del Sur aprobó la Bushranger Act. Esta ley permitía a cualquier ciudadano, no solo a la policía, detener a alguien sospechoso de ser un prisionero escapado. La ley causó problemas porque muchos colonos recién llegados no tenían documentos y no podían probar que no eran prisioneros o bushrangers cuando los detenían.
John Black Caesar es considerado el primer bushranger conocido. Se escapó varias veces de la cárcel de Sidnay Cove antes de que un colono lo matara en 1796.
Bold Jack Donahue fue el último bushranger que era un prisionero escapado. Los periódicos de 1827 contaban sus ataques en la carretera entre Sídney y Windsor (Nueva Gales del Sur). Fue el bushranger más famoso de los años 1830 y el primero en ser visto como un héroe en las canciones populares llamadas "baladas del bush".
¿Cómo afectó la fiebre del oro a los bushrangers (1850)?

La época de mayor actividad de los bushrangers coincidió con la fiebre del oro que comenzó en Australia en 1851. En ese año se encontró oro en Nueva Gales del Sur y en los montes del centro del Estado de Victoria. Las minas y los campamentos mineros estaban a menudo muy lejos de las ciudades, lo que aumentaba las oportunidades para atacar los cargamentos de oro y a los nuevos colonos que se habían enriquecido. La policía, que no era muy eficiente, no lograba mantener el orden. Además, muchos policías dejaban su trabajo para buscar oro.
Desde 1852, la policía comenzó a usar rastreadores aborígenes para formar grupos de policía nativa. Ellos ayudaban a escoltar los transportes de oro hacia Melbourne y a proteger los campamentos mineros. Sin embargo, esta idea no duró mucho y terminó al año siguiente.
Esta segunda ola de bushrangers era diferente. Sus miembros eran de la segunda generación de colonos australianos, nacidos en Australia. Muchos eran hijos de colonos pobres o de antiguos prisioneros, por lo que conocían muy bien el bush. Algunos actuaban por un sentido de justicia social, otros solo querían hacerse ricos y famosos. A todos les unía el rechazo a la autoridad y el gusto por la aventura. No se sabe cuántos fueron, pero se cree que en algunos momentos pudo haber varios cientos de bushrangers activos.
¿Qué pasó con los bushrangers en las décadas de 1860 y 1870?
En estos años, la actividad de los bushrangers se concentró en Nueva Gales del Sur, en los valles de los ríos Lachlan y Murray, y cerca de las ciudades de Forbes, Yass y Cowra. Frank Gardiner, John Gilbert y Ben Hall eran los líderes de las bandas más conocidas y peligrosas. Otros bushrangers importantes fueron el Capitán Thunderbolt y Dan Morgan, cuya violencia a veces sin motivo empezó a hacer que la gente viera mal a los bushrangers.
Para acabar con ellos, el gobierno de Nueva Gales del Sur cambió una ley llamada Outlawry Act' Felons. La nueva ley, Felons' Apprehension Act, permitía a la Corte Suprema quitarles los derechos a los bushrangers y considerarlos culpables sin necesidad de un juicio. A partir de 1878, si habían cometido asesinatos, cualquier ciudadano podía ejecutarlos "legalmente".
¿Cuándo desaparecieron los bushrangers (1880 en adelante)?
A partir de 1880, a los bushrangers les costó más escapar de la policía, que había mejorado su forma de trabajar. Otros factores también los afectaron, como el crecimiento de los asentamientos de colonos y el desarrollo de los transportes por ferrocarril y las comunicaciones como el telégrafo.
Entre los últimos grandes bushrangers estuvo la banda de Ned Kelly, el más famoso de esa época. Fueron capturados en 1880 en Glenrowan, dos años después de que la Corte Suprema los declarara fuera de la ley. En 1900, los hermanos Governor, dos bushrangers aborígenes, todavía estaban activos en el norte de Nueva Gales del Sur.
La leyenda de los Bushrangers
La popularidad de los bushrangers australianos se debe en parte a que se enfrentaban a las autoridades coloniales, que los colonos pobres veían como injustas y duras. Algunos bushrangers, especialmente Ned Kelly en su famosa carta escrita durante el ataque al pueblo de Jerilderie y en su última batalla en Glenrowan, se presentaban como rebeldes. La forma en que los australianos veían a los bushrangers siempre fue un poco complicada y no todos pensaban lo mismo.
Así como los gánsteres de Estados Unidos aparecieron en muchas películas del oeste, los bushrangers son frecuentes en la literatura, la música, el cine y la televisión australianos.
Bold Jack Donohue fue el primero en inspirar canciones sobre el bush. La novela Robbery Under Arms, de Thomas Alexander Browne (escrita con el nombre Rolf Boldrewood), fue una de las primeras novelas con bushrangers de ficción. El periódico Sydney Mail la publicó por partes entre 1882 y 1883, y fue tan exitosa que inspiró varias películas y series de televisión.
El personaje de Ned Kelly fue el protagonista de la primera película larga de la historia del cine, The Story of the Kelly Gang, hecha en 1906. En la nueva versión de 1970, Ned Kelly, de Tony Richardson, fue interpretado por Mick Jagger.
Dan Mad Dog Morgan fue el personaje principal de la película Mad Dog Morgan (1976), interpretado por Dennis Hopper.
Ben Hall y su banda también inspiraron varias canciones populares australianas.
Véase también
En inglés: Bushranger Facts for Kids