robot de la enciclopedia para niños

Bunbuku Chagama para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Yoshitoshi Bunbuku Chagama
Ilustración de Bunbuku Chagama por Tsukioka Yoshitoshi, 1889-1892.
Archivo:Taxidermy of Raccoon Dog-Morinji, Tatebayashi, Gunma
Taxidermia de un perro mapache japonés (tanuki), usando warajis en sus pies estando de pie, exhibido en el templo budista japonés de Morinji donde el cuento de Bunbuku Chagama acontece, Tatebayashi, Prefectura de Gunma

Bunbuku Chagama (Japonés: ぶんぶく茶釜) es un cuento popular japonés. Trata sobre un perro mapache, conocido como tanuki, que tiene la habilidad de cambiar de forma. Este tanuki usa sus poderes para agradecer a la persona que lo ayudó, mostrando su bondad.

¿Qué significa "Bunbuku Chagama"?

El nombre Bunbuku Chagama se puede entender como "felicidad que burbujea como una tetera". Esta historia nos enseña sobre la gratitud y la amistad.

La historia principal del tanuki y la tetera

La historia comienza con un hombre que no tenía muchos recursos. Un día, encontró un tanuki atrapado. Sintiendo pena por el animal, el hombre lo liberó.

Esa misma noche, el tanuki se acercó a la casa del hombre para agradecerle su amabilidad. Para mostrar su gratitud, el tanuki se transformó en una chagama, que es una tetera tradicional japonesa. Le dijo al hombre que la vendiera para conseguir dinero.

El hombre vendió la tetera-tanuki a un monje. El monje llevó la tetera a su casa y, después de limpiarla, la puso al fuego para calentar agua. Pero la tetera-tanuki no pudo soportar el calor. De repente, le crecieron piernas y, a medio transformar, ¡escapó del fuego!

El tanuki regresó a la casa del hombre con una nueva idea. Le propuso al hombre que organizaran un espectáculo en la calle, como si fuera un pequeño circo. La gente pagaría para ver a una tetera que caminaba por una cuerda floja. El plan funcionó muy bien. Ambos se beneficiaron: el hombre dejó de ser pobre y el tanuki encontró un nuevo amigo y un hogar.

Una versión diferente de la historia

En otra versión de este cuento, la tetera-tanuki no escapa del fuego. En cambio, vuelve a transformarse en una tetera normal. El monje, asombrado por lo que había visto, decidió no usar la tetera para hacer té de nuevo. En su lugar, la dejó como una ofrenda en el templo donde vivía. Con el tiempo, el templo se hizo famoso por tener una tetera que, según se decía, ¡podía bailar!

¿Cómo aparece Bunbuku Chagama en la cultura popular?

La historia de Bunbuku Chagama ha inspirado varias obras creativas:

  • En 1928, se hizo una película animada basada en el cuento, producida por Yokohama Cinema Shoukai.
  • También hay una referencia a esta historia en la película animada de 1994 del Estudio Ghibli, Pompoko.
  • En el manga To Love-Ru, un personaje es visto leyendo el libro y mostrando interés en el folclore japonés.
  • En la serie Naruto, el espíritu del Ichibi, que es un tanuki, fue sellado originalmente en una tetera. Más tarde, se revela que su anterior contenedor humano se llamaba Bunbuku.
  • En el manga Yū Yū Hakusho, se hace una referencia a esta historia en el capítulo 6.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bunbuku Chagama Facts for Kids

kids search engine
Bunbuku Chagama para Niños. Enciclopedia Kiddle.