robot de la enciclopedia para niños

Bucida molinetii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bucida molinetii
Bucida molinetii - Naples Botanical Garden - Naples, Florida - DSC09979.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
Orden: Myrtales
Familia: Combretaceae
Género: Bucida
Especie: Bucida molinetii
(M.Gómez) Alwan & Stace

La Bucida molinetii es un tipo de planta con flores y semillas que pertenece a la familia de las Combretaceae. Es originaria de Cuba, donde se encuentra en las provincias de La Habana y Matanzas. Esta planta está considerada en peligro de extinción debido a que su lugar natural para vivir está desapareciendo.

¿Cómo es la Bucida molinetii?

Características de su tamaño y forma

La Bucida molinetii puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente, crece hasta unos 6 metros de altura. Sus ramas suelen tener espinas.

Detalles de sus hojas y flores

Las hojas de esta planta son pequeñas, miden entre 0.5 y 2 centímetros de largo y entre 0.3 y 0.7 centímetros de ancho. Tienen una forma ovalada y suelen ser lisas. La base de la hoja es estrecha y su punta es redondeada o con una pequeña muesca. El tallo de la hoja es muy corto, casi inexistente.

Las flores de la Bucida molinetii crecen en grupos pequeños. Son de color verde amarillento y miden entre 3 y 5 milímetros. Pueden ser lisas o tener muy pocos pelos. Los frutos son pequeños, miden entre 2.5 y 6 milímetros, incluyendo una parte delgada que parece una nariz.

¿Dónde vive la Bucida molinetii?

Esta planta se encuentra en sabanas pantanosas, que son áreas húmedas y planas, cerca de la costa. Prefiere los lugares donde el suelo está mojado.

¿Quién clasificó la Bucida molinetii?

La Bucida molinetii fue descrita por primera vez por M. Gómez, y luego clasificada por los científicos Alwan y Stace. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Annals of the Missouri Botanical Garden en el año 1989.

kids search engine
Bucida molinetii para Niños. Enciclopedia Kiddle.