robot de la enciclopedia para niños

Bruce Trigger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bruce Trigger
Información personal
Nombre de nacimiento Bruce Graham Trigger
Otros nombres Bruce G. Trigger
Nacimiento 18 de junio de 1937
Bandera de Canadá Preston, Ontario, Canadá
Fallecimiento 1 de diciembre de 2006
Bandera de Canadá Montreal, Canadá
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en Universidad McGill
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, prehistoriador, historiador y profesor universitario
Empleador Universidad McGill
Miembro de Real Sociedad Canadiense
Distinciones Oficial de la Orden de Canadá
Oficial de la Orden Nacional de Quebec (2001)

Bruce Graham Trigger (1937-2006) fue un importante arqueólogo, antropólogo e historiador de Canadá. Se le considera una gran autoridad en etnohistoria, que es el estudio de la historia de los pueblos a través de sus propias tradiciones orales y escritas, junto con documentos históricos.

¿Quién fue Bruce Trigger?

Bruce Trigger nació el 18 de junio de 1937 en Preston, Ontario, Canadá. Falleció el 1 de diciembre de 2006 en Montreal.

Sus estudios y primeros trabajos

Obtuvo su doctorado en Arqueología en la Universidad Yale en 1964. En ese tiempo, le interesaba mucho investigar cómo se había desarrollado la arqueología como ciencia. También le gustaba comparar diferentes culturas primitivas.

En 1965, dio clases en la Universidad Northwestern. Después, se unió al departamento de antropología de la Universidad McGill en Montreal, Quebec. Allí trabajó durante el resto de su carrera.

Su visión de la arqueología

Bruce Trigger se consideraba un positivista. Esto significa que creía que era posible entender el pasado de forma objetiva. Pensaba que se podía lograr esto estudiando cuidadosamente los datos que se encuentran en las excavaciones arqueológicas. También apoyaba las ideas de V. Gordon Childe, otro arqueólogo famoso.

Contribuciones importantes de Bruce Trigger

Bruce Trigger hizo muchas contribuciones valiosas al estudio de la historia y la arqueología.

Investigando la etnohistoria

Una de sus obras más conocidas es The Children of Aataentsic. Es un estudio detallado en dos volúmenes sobre los pueblos hurones. Este trabajo es muy importante para entender la historia y la cultura de este pueblo. Gracias a él, la nación Huron-Wendat lo adoptó como miembro honorario.

El estudio de los hurones

Trigger también escribió Natives and Newcomers. En este libro, explicó que las sociedades coloniales y los pueblos aborígenes del Canadá antiguo tenían culturas ricas y complejas. Argumentó que ninguna de estas culturas era superior a la otra.

La historia del pensamiento arqueológico

Su libro A History of Archaeological Thought explora cómo la arqueología se convirtió en una disciplina de estudio. Se publicó una segunda edición actualizada en 2006.

Entendiendo las civilizaciones antiguas

En su obra Understanding Early Civilizations: A Comparative Study, Trigger comparó cómo se formaron las sociedades complejas. Estudió civilizaciones como el Antiguo Egipto, Mesopotamia, la China Shang, los aztecas y mayas en Mesoamérica, los incas en los Andes, y los yoruba en África negra.

La influencia del contexto social en la arqueología

Trigger también analizó cómo el ambiente político y social afecta la forma en que se interpreta la arqueología. En un ensayo llamado "Archaeology and the Image of the American Indian", mostró cómo las interpretaciones arqueológicas a veces reflejaban ideas equivocadas sobre los pueblos nativos americanos.

Por ejemplo, antes de 1914, se pensaba que las culturas indígenas eran simples y no cambiaban. Se creía que los pueblos nativos habían llegado a América hacía poco tiempo. Algunos arqueólogos de esa época incluso decían que las grandes construcciones de tierra (mounds) no podían haber sido hechas por ellos. Atribuían estas obras a pueblos más "avanzados" que, según ellos, habían sido eliminados por los "indios".

Estas ideas se hicieron populares y ayudaron a justificar que se les quitara la tierra a los pueblos indígenas. Aunque Trigger sabía que los intereses políticos podían distorsionar la interpretación arqueológica, también creía que la acumulación de pruebas ayudaba a corregir esos errores.

Reconocimientos y premios

Bruce Trigger recibió varios honores por su trabajo.

  • En 2001, fue nombrado oficial de la Orden Nacional de Quebec.
  • En 2005, fue nombrado oficial de la Orden de Canadá.
  • Fue miembro de la Royal Society of Canada y ganó su Innis-Gérin Medal en 1985.
  • En 1991, recibió el Prix Léon-Gérin del gobierno de Quebec.

Obras destacadas

  • Beyond History: The Methods of Prehistory (1968)
  • The Huron: Farmers of the North (1969)
  • The Children of Aataentsic: A History of the Huron People to 1660 (1976)
  • Nubia Under the Pharaohs (1976)
  • A History of Archaeological Thought (1989)
  • Understanding Early Civilizations: A Comparative Study (2003)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bruce Trigger Facts for Kids

kids search engine
Bruce Trigger para Niños. Enciclopedia Kiddle.