Bruce C. Heezen para niños
Datos para niños Bruce C. Heezen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1924 Vinton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1977 océano |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Oceanógrafo y geólogo | |
Área | Geología | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Distinciones |
|
|
Bruce Charles Heezen (nacido en Vinton (Iowa), Estados Unidos, el 11 de abril de 1924 – fallecido en el Océano Atlántico el 21 de junio de 1977) fue un importante geólogo y oceanógrafo estadounidense. Es conocido por haber descubierto y mapeado, junto con la cartógrafa Marie Tharp, la dorsal mesoatlántica en la década de 1950. Este trabajo lo realizaron mientras trabajaban para la Universidad de Columbia.
Contenido
¿Quién fue Bruce C. Heezen?
Bruce Charles Heezen nació en Vinton, Iowa. Fue hijo único y a los seis años se mudó con sus padres a Muscatine, Iowa. Allí terminó sus estudios de secundaria en 1942.
Su formación académica
Heezen estudió en la Universidad de Iowa, donde obtuvo su primer título en 1947. Luego continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde completó una maestría en 1952 y un doctorado en 1957. Su educación lo preparó para una carrera dedicada a entender los secretos del océano.
La importante colaboración con Marie Tharp
Bruce Heezen trabajó mucho con la cartógrafa Marie Tharp. Juntos, hicieron mapas detallados del fondo del océano. Su trabajo más famoso fue el descubrimiento de la dorsal mesoatlántica. Esta es una gran cadena de montañas submarinas que recorre el centro del Océano Atlántico.
¿Qué es la dorsal mesoatlántica?
Imagina una cordillera de montañas, pero bajo el agua. La dorsal mesoatlántica es la más larga del mundo. Se extiende desde el Ártico hasta el sur de África. Su descubrimiento fue clave para entender cómo se mueven los continentes.
La teoría de la deriva continental
Al principio, Heezen pensó que sus hallazgos apoyaban una idea llamada "expansión de la Tierra". Sin embargo, gracias a la influencia de Marie Tharp, cambió de opinión. A mediados de la década de 1960, aceptó la deriva continental. Esta teoría explica que los continentes se mueven lentamente sobre la superficie de la Tierra.
Su fallecimiento
Bruce Heezen falleció el 21 de junio de 1977. Sufrió un problema de salud mientras estaba en un barco de investigación. En ese momento, estaba estudiando la dorsal mesoatlántica cerca de Islandia a bordo del submarino NR-1.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Bruce C. Heezen fue muy valorado. Recibió varios premios importantes por sus contribuciones a la ciencia.
- 1964: Recibió la Medalla Henry Bryant Bigelow en Oceanografía. Este premio fue otorgado por la Institución Oceanográfica de Woods Hole.
- 1973: Se le concedió la Medalla Geográfica Cullum. Esta medalla la entrega la American Geographical Society.
En su honor, un barco de exploración oceanográfica fue nombrado USNS Bruce C. Heezen en 1999. Además, un glaciar en la Antártida lleva su nombre desde 1977, el glaciar Heezen.
Véase también
En inglés: Bruce C. Heezen Facts for Kids