robot de la enciclopedia para niños

Brualla (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldea Mora
despoblado
Aldea Mora ubicada en España
Aldea Mora
Aldea Mora
Ubicación de Aldea Mora en España
Aldea Mora ubicada en Provincia de Huesca
Aldea Mora
Aldea Mora
Ubicación de Aldea Mora en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca La Ribagorza
• Municipio Bandera de Graus.svg Graus
Ubicación 42°13′51″N 0°19′41″E / 42.230833333333, 0.32805555555556
• Altitud 626 metros
Código postal 22430

Brualla, también conocida como Aldea Mora, es un lugar en España donde ya no vive nadie. Se le llama un despoblado. Se encuentra en el municipio de Graus, en la comarca de La Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Aldea Mora: Un pueblo con historia

Aldea Mora es un ejemplo de los muchos pueblos que, por diversas razones, quedaron sin habitantes. Hoy en día, es un lugar interesante para aprender sobre cómo vivían las personas en el pasado.

¿Dónde se encuentra Aldea Mora?

Este antiguo pueblo está a solo 4 kilómetros de Panillo. Se ubica a una altura de 626 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo era Aldea Mora?

El centro de Aldea Mora estaba formado por algunas construcciones importantes. Había dos casas, una de ellas con un pajar y un corral para animales. La otra casa, que ahora está en ruinas, también tenía un pajar. Además, el pueblo contaba con una iglesia, un cementerio y una torre que servía para defender el lugar.

La historia de Aldea Mora

A lo largo de su existencia, Aldea Mora estuvo habitada y deshabitada varias veces. En el año 1900, el censo (un conteo de personas) mostró que vivían allí 13 habitantes. Sin embargo, en la década de 1960, el pueblo quedó completamente sin habitantes.

El origen del nombre de Aldea Mora

Originalmente, este lugar se conocía simplemente como L'Aldea. En el siglo XX, una persona compró el lugar. A partir de ese momento, el pueblo comenzó a ser llamado por el apellido de esa persona, que era Mora.

Lugares interesantes para explorar

Aunque Aldea Mora es un despoblado, aún conserva algunas construcciones antiguas que son muy interesantes de visitar.

La Iglesia de San Saturnino

Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y tiene un estilo llamado Arte románico. El arte románico es un estilo de construcción antiguo que se usaba mucho en Europa. La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y su techo, que era una bóveda de cañón (con forma de medio cilindro), ya se derrumbó. La parte de atrás de la iglesia es curva. La entrada original tenía un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Junto a la iglesia, hacia el sureste, hay un cementerio.

La Torre Defensiva

Cerca de la iglesia y el cementerio se encuentra una torre que se usaba para defender el pueblo. Fue construida en el siglo XVI. Tiene una base cuadrada y tres pisos. El piso de abajo tiene un techo abovedado. Es probable que al principio no tuviera una entrada desde fuera, ya que se conectaba con el piso de arriba a través de un hueco en el techo. Hoy en día, para entrar a la torre, se usa una escalera de obra que está pegada a una de sus paredes.

kids search engine
Brualla (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.