Bronquiolo para niños
Datos para niños Bronquiolos |
||
---|---|---|
![]() Bronquiolo en blanco, a la derecha.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Latín | [TA]: bronchioli | |
TA | A06.5.02.026 | |
TH | H3.05.02.0.00005 | |
TH | H3.05.02.0.00005 | |
Gray | pág.1098 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Respiratorio | |
Arteria | Ramas de las arterias bronquiales | |
Vena | Ramas lobares de la vena pulmonar | |
|
||
Los bronquiolos son tubos muy pequeños dentro de tus pulmones. Miden un milímetro o menos de ancho. Son las últimas partes del sistema respiratorio que solo conducen el aire. Se calcula que tenemos unos 60.000 bronquiolos en total, 30.000 en cada pulmón.
A diferencia de los bronquios más grandes, las paredes de los bronquiolos no tienen cartílago. En su lugar, están rodeadas por fibras delgadas de músculo. Los bronquiolos son importantes porque aquí pueden ocurrir problemas que dificultan la respiración.
Contenido
¿Cómo se forman los bronquiolos?
El sistema respiratorio empieza a formarse en un embrión muy temprano. Esto ocurre alrededor de las 4 semanas de gestación. Las capas internas de los bronquios y los pulmones se desarrollan de una parte llamada endodermo. Los músculos y tejidos de soporte vienen del mesodermo.
A medida que el embrión crece, los pulmones se ramifican. Así se forman los bronquios principales, secundarios y terciarios. Al final del sexto mes de gestación, ya hay 17 divisiones. Los bronquiolos terminales se forman entre las semanas 5 y 16 de la gestación. Después, cada bronquiolo terminal se divide en bronquiolos respiratorios. Estos, a su vez, se dividen en conductos alveolares.
Anatomía de los bronquiolos
Los bronquiolos son las vías aéreas que ya no tienen cartílago en sus paredes. Esto ocurre a partir de la duodécima ramificación del árbol bronquial. Su diámetro disminuye a medida que se acercan a los alvéolos, desde 1 milímetro hasta 0,2 milímetros.
El interior de los bronquiolos está cubierto por un tejido especial llamado epitelio. Este epitelio tiene al menos cuatro tipos de células diferentes.
Tipos de bronquiolos
Los bronquiolos se dividen en dos tipos principales:
- Bronquiolos terminales: Son la parte más pequeña de la vía aérea que aún no tiene alvéolos. Son como el final de la "autopista" de aire. Miden 0,5 milímetros o menos. Toda la zona después del bronquiolo terminal se llama zona respiratoria. Aquí es donde el aire y la sangre intercambian gases.
- Bronquiolos respiratorios: Estos bronquiolos ya tienen algunos alvéolos en sus paredes. Son los más estrechos de las vías respiratorias. Marcan el inicio de la zona donde ocurre el intercambio de gases. De ellos dependen los conductos y sacos alveolares.
¿De qué están hechos los bronquiolos?
El revestimiento interno de los bronquiolos está formado por varios tipos de células:
- Células ciliadas: Tienen pequeños "pelitos" llamados cilios. Estos cilios se mueven para ayudar a expulsar partículas y residuos de las vías respiratorias.
- Células caliciformes: Producen moco. Este moco protege el revestimiento de los bronquios y atrapa partículas pequeñas.
- Células "Club" (o de Clara): Son células secretoras. Ayudan a mantener húmedo el interior de los bronquiolos.
- Células basales: Son como las células madre de los bronquiolos. Pueden convertirse en otros tipos de células para reparar el tejido.
Al principio, los bronquiolos tienen células ciliadas y caliciformes. Pero a medida que se hacen más pequeños, hacia los bronquiolos terminales, las células caliciformes desaparecen.
Alrededor del epitelio, hay fibras delgadas de músculo liso. También hay nervios, arterias y venas. Como ya mencionamos, a este nivel, los bronquiolos no tienen cartílago de soporte.
Función de los bronquiolos
La función principal de los bronquiolos es llevar el aire que respiramos hacia los alvéolos. Después, ayudan a sacar el aire de los pulmones.
¿Cómo se limpia el aire que respiramos?
Todas las vías respiratorias están cubiertas por una capa de moco. Este moco atrapa las partículas pequeñas que entran con el aire. Así, evita que lleguen a los alvéolos. Los cilios, que son como pequeños pelos, mueven este moco hacia la garganta. Lo hacen batiendo muy rápido, unas 10 a 15 veces por segundo. Una vez en la garganta, el moco con las partículas atrapadas se traga o se expulsa al toser.
Reparación de los bronquiolos
Las células de los bronquiolos se renuevan lentamente. El revestimiento de las vías respiratorias en un adulto se reemplaza cada 1 a 4 meses. Las células "Club" (o de Clara) pueden renovarse a sí mismas y transformarse en células ciliadas o caliciformes si es necesario.
Si los bronquiolos sufren un daño grave, las células "Club" y otras células especiales ayudan a repararlos. Un desequilibrio entre el daño y la reparación de los bronquiolos puede llevar a enfermedades pulmonares crónicas.
Enfermedades de los bronquiolos
Broncoespasmo
El broncoespasmo es cuando los músculos de los bronquios se contraen. Esto hace que las vías respiratorias se estrechen y sea difícil respirar. Puede causar silbidos al respirar, falta de aire, dolor en el pecho o tos. A veces, es un efecto secundario de algunos medicamentos.
Bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación de los bronquiolos. Generalmente, es causada por una infección viral. En casos graves, una forma de bronquiolitis llamada bronquiolitis obliterante puede ser irreversible.
Asma
El asma es una enfermedad causada por la inflamación de las vías respiratorias. Durante un ataque de asma, los músculos de los bronquiolos se contraen. Esto reduce el flujo de aire. La inflamación y el exceso de moco también pueden dificultar aún más la respiración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bronchiole Facts for Kids