robot de la enciclopedia para niños

Boyero de Berna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boyero de Berna
Bernese Mountain Dog Miedzynarodowa wystawa psow rasowych rybnik kamien pazdziernik 2011 1.jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres Bouvier de Berna
Perro bernés de la montaña
Bernese Mountain Dog
Berner Sennenhund
Bouvier Bernois
Bovaro Bernese
Región de origen SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Características
Tipo Moloso
Pelaje Largo o corto
Carácter Alegre, fiel, cariñoso, protector, inteligente, valiente
Otros datos
Difusión Mundial
Utilización Perro boyero
Perro de trabajo
Federaciones

El boyero de Berna es una raza de perro grande y fuerte que viene de la región de Berna, en Suiza. Es un perro muy versátil, lo que significa que puede hacer muchas cosas diferentes. Los machos suelen medir unos 70 cm de alto y pesar entre 48 y 51 kg. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo entre 58 y 66 cm y pesando entre 46 y 49 kg. Se les reconoce fácilmente por sus colores: negro, marrón y blanco.

Originalmente, estos perros eran criados para cuidar el ganado grande, como las vacas, y para proteger las granjas. También eran usados para tirar de carros, ayudando a los granjeros a llevar la leche al mercado. Gracias a su gran inteligencia, hoy en día se les entrena con éxito para ser perros de rescate. Además, su carácter amigable, tranquilo y fácil de entrenar los convierte en excelentes mascotas, ya que son confiables y predecibles.

Como son perros grandes, necesitan salir a pasear más de una vez al día. Son muy cariñosos y buenos con los niños. Su pelaje tiene un patrón distintivo: blanco en el abdomen y la parte baja de las patas, negro en la mayor parte del cuerpo y marrón en las patas y sobre los ojos.

Características Físicas del Boyero de Berna

El boyero de Berna tiene un aspecto robusto y bien proporcionado. Aquí te contamos más sobre sus características:

¿Cómo es la cabeza y el hocico de un boyero de Berna?

  • Nariz: Siempre de color negro.
  • Hocico: Es fuerte y de tamaño mediano, con una parte superior recta.
  • Labios: Se ajustan bien y son de color negro.
  • Mandíbulas y dientes: Tienen una mordida fuerte en forma de tijera, donde los dientes de arriba encajan perfectamente sobre los de abajo. Se acepta también una mordida en pinza (donde los dientes se encuentran directamente).
  • Ojos: Son de color marrón oscuro, con forma de almendra y los párpados bien pegados. No deben estar ni muy hundidos ni muy saltones.
  • Orejas: Son de tamaño mediano, triangulares y con las puntas ligeramente redondeadas. Cuando el perro está relajado, las orejas cuelgan planas. Cuando está atento, levanta la parte de atrás de la oreja, manteniendo el borde delantero pegado a la cabeza.

¿Cómo es el cuerpo de un boyero de Berna?

  • Cuello: Es fuerte, con buenos músculos y de largo medio, bien unido al cuerpo.
  • Espalda: Es fuerte, recta y horizontal.
  • Lomo: Es ancho y fuerte. Visto desde arriba, parece un poco más estrecho.
  • Pecho: Es ancho y profundo, llegando hasta la altura de los codos. La parte delantera del pecho está bien marcada. La caja torácica es lo más larga posible y tiene una forma ovalada.
  • Cola: Está bien cubierta de pelo y llega al menos hasta la articulación del corvejón (la parte trasera de la pata). Cuando el perro está en reposo, la cola cuelga. Cuando se mueve, la lleva a la altura de la espalda o un poco por encima.
  • Patas: Tienen huesos fuertes.

¿Qué colores tiene el pelaje del boyero de Berna?

El pelaje del boyero de Berna es tricolor: marrón, blanco y negro. Estos colores son típicos de los perros suizos.

Estándar Oficial de la Raza: ¿Qué se considera una falta?

Archivo:Logopit 1511384360927 (1)

Las organizaciones caninas tienen un "estándar" que describe cómo debe ser un perro de pura raza. Si un perro no cumple con algunas de estas características, se considera una "falta".

Faltas leves

Algunas faltas leves incluyen:

  • Comportamiento un poco inseguro.
  • Huesos delgados.
  • Dientes incisivos un poco irregulares, siempre que la mordida sea correcta.
  • Falta de algunos dientes, como máximo dos premolares (los dientes pequeños que están antes de los molares).
  • Pelo muy rizado.
  • Falta del dibujo blanco en la cabeza.
  • Mancha blanca en el hocico que se extiende demasiado.
  • Un collar blanco alrededor del cuello.
  • Una mancha blanca en la parte baja del cuerpo (más de 6 cm de diámetro).
  • Manchas blancas en las patas delanteras que suben mucho.
  • Dibujos asimétricos en la cabeza o el pecho.
  • Manchas negras o rayas en el blanco del pecho.
  • Blanco sucio (con manchas de color).
  • Un tono marrón o rojizo en el color negro del pelaje.
  • El pelaje blanco del pecho debe terminar en forma de "V" y llegar al ombligo.
  • El color de las almohadillas de las patas debe ser bicolor.

Faltas que impiden que el perro sea de raza

Estas faltas son más graves y hacen que el perro no cumpla con el estándar de la raza:

  • Ser agresivo, miedoso o muy tímido.
  • Nariz partida.
  • Problemas graves en la mordida (mandíbula inferior más larga o más corta que la superior, o dientes desviados).
  • Una mancha blanca grande en la nuca (más de 6 cm de diámetro).
  • Uno o ambos ojos de color azul, muy claros o de otro color.
  • Párpados que se doblan hacia adentro o hacia afuera.
  • Cola rota o enroscada.
  • Pelo muy corto o doble capa de pelo.
  • Falta de alguno de los tres colores (negro, blanco, marrón).
  • Tener un color base diferente al negro.
  • Tener un collar blanco que rodea completamente el cuello.

Cualquier perro que muestre problemas físicos o de comportamiento muy claros es descalificado en las exposiciones.

Salud del Boyero de Berna

Archivo:Boyero de Berna cachorro
Cachorro de boyero de Berna.

¿Cuánto tiempo vive un boyero de Berna?

La esperanza de vida promedio de un boyero de Berna es de 6 a 8 años, aunque en los últimos años se ha visto que algunos pueden vivir hasta 10 o 12 años. Es importante saber que algunos problemas de salud pueden afectar su vida.

¿Qué es la histiocitosis en los perros?

La histiocitosis es una condición que afecta a unas células llamadas histiocitos, que son parte del sistema de defensa del cuerpo (el sistema inmune). Hay diferentes tipos:

Tipos menos graves

El histiocitoma y la histiocitosis de la piel son formas menos graves. Los histiocitomas son como pequeños bultos en la piel que suelen desaparecer solos en unas semanas. La histiocitosis de piel son bultos individuales en la piel.

En la histiocitosis sistémica, los bultos pueden aparecer en zonas de la piel como la nariz o los párpados. También pueden afectar órganos internos como el bazo. Esta condición puede tratarse con medicamentos que controlan el sistema inmune, y los perros pueden vivir de uno a cinco años después del diagnóstico. Se ve más a menudo en machos y puede aparecer a partir de los cuatro años.

Tipo más serio

La histiocitosis maligna es una forma más agresiva. Este tipo suele extenderse por el cuerpo antes de que se noten los síntomas. Puede afectar los pulmones, los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y la médula ósea. Los síntomas más comunes son: pérdida de peso, debilidad, cansancio, tos y dificultad para respirar.

Si el bazo se ve afectado, a veces se puede quitar con cirugía. Sin embargo, la enfermedad suele afectar otros órganos con el tiempo.

¿Cómo se puede prevenir?

La mejor manera de cuidar la salud de un boyero de Berna es llevarlo regularmente al veterinario. Un veterinario puede buscar señales tempranas de cualquier problema de salud antes de que se vuelva más serio.

Otros Perros Boyeros Suizos

  • Gran boyero suizo
  • Boyero de Appenzell
kids search engine
Boyero de Berna para Niños. Enciclopedia Kiddle.