Bosques húmedos del Atlántico de América Central para niños
Datos para niños Bosques húmedos del Atlántico de América Central |
||
---|---|---|
Ecozona | Neotropical | |
Bioma | Selva lluviosa | |
Extensión | 89 600 km2 | |
Estado de conservación |
Vulnerable | |
Países | Guatemala, Honduras, Nicaragua | |
Ecorregiones – WWF | ||
Los bosques húmedos del Atlántico de América Central son una región natural muy especial. Son un tipo de selva tropical que se encuentra en la parte este de Centroamérica, cerca del océano Atlántico.
Una ecorregión es como una gran área de tierra o agua donde los animales y las plantas viven juntos en un mismo tipo de ambiente. Estos bosques pertenecen al bioma de las selvas tropicales, que son lugares con mucha lluvia y árboles grandes.
¿Qué son los Bosques Húmedos del Atlántico de América Central?
Estos bosques se extienden desde el este de Guatemala, pasando por la parte oriental de Honduras, hasta llegar a Nicaragua. Cubren una superficie de aproximadamente 89.600 kilómetros cuadrados.
Esta área es definida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como una ecorregión. Es un lugar donde la naturaleza tiene características únicas y es muy importante para la biodiversidad.
¿Por qué son importantes estos bosques?
Los bosques húmedos son vitales para el planeta. Ayudan a regular el clima, producen oxígeno y son el hogar de miles de especies de plantas y animales.
En esta región de Centroamérica, los bosques del Atlántico son especialmente ricos en vida. Muchas especies que viven aquí no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Estado de conservación de los bosques
Lamentablemente, el estado de conservación de estos bosques es "Vulnerable". Esto significa que están en riesgo y necesitan protección.
La deforestación y otros cambios en el ambiente amenazan la supervivencia de estas selvas. Es importante que se tomen medidas para cuidarlos y asegurar su futuro.