Bosque petrificado de Puyango para niños
El Bosque Petrificado de Puyango es un lugar muy especial en Ecuador, donde puedes encontrar fósiles de plantas y animales muy antiguos. Se encuentra en la cuenca del río Puyango, entre las provincias de El Oro y Loja. Este lugar abarca unas 2,658 hectáreas y sus rocas guardan secretos de hace millones de años, desde finales del Cretácico. Aquí se han encontrado troncos y hojas que se convirtieron en piedra, que pertenecieron a plantas de la época de los dinosaurios. También hay fósiles de animales pequeños sin columna vertebral, como conchas y erizos de mar.
Contenido
¿Cómo es el Bosque Petrificado de Puyango?
El Bosque Petrificado de Puyango se encuentra en zonas con alturas de entre 360 y 500 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de unos 22.5 grados Celsius. La mejor época para visitarlo es la temporada seca, que va de mayo a diciembre. Durante el invierno, llueve mucho, lo que también hace que el paisaje sea interesante. Puyango es uno de los pocos lugares que quedan con bosque seco tropical en el suroeste de Ecuador, donde las montañas y los arroyos han ayudado a conservar la vegetación natural.
¿Cómo se formaron los fósiles de Puyango?
Hace muchísimo tiempo, lo que hoy es Puyango era un mar. Por eso, los fósiles más antiguos que se encuentran aquí son de animales marinos. Con el tiempo, este mar se secó y el lugar se llenó de bosques y animales. Después de miles de años, grandes eventos naturales, como terremotos o erupciones, sepultaron estos restos bajo tierra. Finalmente, los movimientos de la Tierra hicieron que estos fósiles volvieran a salir a la superficie. Los fósiles más recientes tienen 60 millones de años, y los más antiguos ¡hasta 500 millones de años!
¿Qué atractivos tiene el Bosque Petrificado de Puyango?
El principal atractivo de Puyango son los árboles que se han convertido en piedra, especialmente los del tipo Araucarioxylon. Estos se encuentran en las quebradas llamadas Los Sábalos y Chirimoyos. Estos árboles tienen aproximadamente 100 millones de años y forman una de las colecciones de madera petrificada más grandes del mundo. El tronco más grande mide 2 metros de ancho y 15 metros de largo. También se han encontrado fósiles de hojas de plantas primitivas, parecidas a los helechos y las palmas de hoy.
¿Por qué es importante proteger Puyango?
En 1987, el área fue declarada "bosque protector" para cuidar sus recursos naturales, incluyendo los últimos restos de bosque seco de la región. Hoy en día, Puyango es administrado por las autoridades de Loja y El Oro. En 2005, fue reconocido como un Área Importante para las Aves. Se han registrado 161 especies de aves en Puyango, incluyendo 43 especies que solo se encuentran en los bosques secos del occidente de Ecuador y el noroeste de Perú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puyango Petrified Forest Facts for Kids