Boromys torrei para niños
Datos para niños Boromys torrei |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Echimyidae | |
Género: | Boromys | |
Especie: | B. Boromys torrei Allen, 1917 |
|
Boromys torrei era un tipo de roedor que pertenecía a la familia de los Echimyidae. Este animal es especial porque, lamentablemente, ya no existe en nuestro planeta.
Contenido
Boromys torrei: El Roedor Extinto de Cuba
Este roedor, conocido científicamente como Boromys torrei, es un ejemplo de las muchas especies que han desaparecido. Su historia nos ayuda a entender la importancia de proteger la naturaleza.
¿Qué era el Boromys torrei?
El Boromys torrei era un mamífero pequeño, similar a una rata grande o un ratón. Pertenecía al grupo de los roedores, que son animales con dientes especiales para roer. Su familia, los Echimyidae, incluye a otros roedores que viven principalmente en América.
¿Dónde vivía este roedor?
Este roedor era endémico de Cuba. Esto significa que solo se encontraba de forma natural en esta isla. Su hábitat natural eran las zonas bajas y húmedas, como los bosques tropicales y subtropicales. Le gustaban los lugares con mucha vegetación y humedad.
¿Por qué desapareció el Boromys torrei?
Los científicos han encontrado restos fósiles de Boromys torrei junto con huesos de ratas. Esto sugiere que el Boromys torrei vivió hasta hace relativamente poco tiempo. Su desaparición ocurrió después de la llegada de los primeros colonos europeos a Cuba. Es probable que cambios en su hábitat o la introducción de nuevas especies hayan contribuido a su extinción.
Véase también
En inglés: Torre's cave rat Facts for Kids