Borja Oubiña para niños
Datos para niños Borja Oubiña |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Borja Oubiña Meléndez | |
Apodo(s) | "O Gran Capitán Galego" | |
Nacimiento | Vigo, Pontevedra, España 17 de mayo de 1982 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1'81 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2003 (Real Club Celta de Vigo) |
|
Club | retirado | |
Posición | Mediocentro defensivo | |
Borja Oubiña Meléndez (nacido en Vigo, Pontevedra, el 17 de mayo de 1982) es un exfutbolista español. Jugaba como mediocentro defensivo, una posición clave en el centro del campo. Pasó la mayor parte de su carrera en el Real Club Celta de Vigo, donde también forma parte de la secretaría técnica y del cuerpo técnico del primer equipo.
Contenido
Trayectoria de Borja Oubiña en el Fútbol
Inicios y Ascenso en el Celta
Borja Oubiña comenzó su camino en el fútbol en las categorías inferiores del Real Club Celta de Vigo. Se unió al club cuando era muy joven, demostrando su talento desde el principio. A pesar de sufrir una lesión importante en la rodilla a los 17 años, logró recuperarse y seguir adelante.
En la temporada 2002/2003, Borja dio el salto al primer equipo del Celta. Su debut oficial fue en la temporada 2003/04, en un partido contra el Valencia CF. Ese año, también jugó en la Liga de Campeones de la UEFA, la competición de clubes más importante de Europa, enfrentándose a equipos como el Arsenal.
Aunque el equipo descendió a segunda división ese año, Oubiña se convirtió en un jugador fundamental. Ayudó al Celta a regresar a la Primera División de España y, al año siguiente, a clasificarse para la Copa de la UEFA, otra importante competición europea.
Experiencia en Inglaterra y Regreso al Celta
Al finalizar la temporada 2006/07, el Celta volvió a descender. Borja Oubiña fue cedido al Birmingham City de Inglaterra en agosto de 2007. Sin embargo, su paso por la Premier League fue muy corto. En su segundo partido, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda que lo mantuvo alejado de los campos por mucho tiempo.
Debido a esta lesión, Borja regresó al Celta de Vigo, el club con el que aún tenía contrato. Su recuperación fue larga y difícil. Después de más de un año, en diciembre de 2008, volvió a jugar un partido oficial. Lamentablemente, sufrió otra recaída y tuvo que ser operado de nuevo en 2009.
La Lucha por Volver y el Retiro
A pesar de las dificultades, Borja Oubiña mostró una gran fuerza de voluntad. En 2011, volvió a jugar con el Celta. En la temporada 2011/12, fue clave para que el equipo lograra un nuevo ascenso a la Primera División de España.
En su regreso a la máxima categoría, Borja se consolidó como el mediocentro titular del Celta, participando en muchos partidos importantes. Finalmente, el 22 de mayo de 2015, anunció su retiro del fútbol profesional debido a las lesiones. Después de retirarse, Borja Oubiña pasó a formar parte de la directiva del club.
Borja Oubiña en la Selección Española
Borja Oubiña también tuvo la oportunidad de representar a su país. Jugó dos partidos con la Selección Española. Su debut fue el 2 de septiembre de 2006 contra la selección de Liechtenstein, en un partido que España ganó 4-0. También jugó contra Rumanía.
Otros Datos Interesantes de Borja Oubiña
Además de su carrera en el fútbol, Borja Oubiña es una persona dedicada a sus estudios. Durante su etapa como futbolista, completó la carrera de Empresariales en la Universidad de Vigo.
Su historia es un ejemplo de superación. Borja logró recuperarse de dos graves lesiones de rodilla, una cuando era adolescente y otra ya como profesional. Estas lesiones retrasaron su regreso al fútbol de alto nivel por varios años. Su capacidad para superar estos desafíos demuestra su gran fuerza mental y determinación. En 2012, fue reconocido como "Vigués distinguido" por su ciudad natal.
Palmarés de Borja Oubiña
Borja Oubiña ganó un título nacional con el equipo filial del Celta:
- Copa Federación con el Real Club Celta de Vigo "B" en 2002.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Borja Oubiña Facts for Kids