Borís Podolski para niños
Datos para niños Borís Podolski |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Бори́с Я́ковлевич Подо́льский | |
Nacimiento | 29 de junio de 1896 Taganrog (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1966 Cincinnati (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Paul Sophus Epstein | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Electrodinámica cuántica | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Paradoja EPR | |
Sitio web | boris-heir.net | |
Distinciones |
|
|
Borís Yákovlevich Podolski (en ruso: Борис Яковлевич Подольский) fue un importante físico que nació el 29 de junio de 1896 en Taganrog, que entonces formaba parte del Imperio ruso. Falleció el 28 de noviembre de 1966 en Cincinnati, Estados Unidos.
Podolski es conocido por su trabajo junto a científicos famosos como Albert Einstein y Nathan Rosen. Juntos, desarrollaron una idea conocida como la Paradoja EPR. Esta idea generó muchas discusiones entre los científicos sobre cómo entender la Mecánica cuántica, que es una rama de la física que estudia las partículas muy pequeñas.
Contenido
¿Quién fue Borís Podolski?
Borís Podolski nació en una familia de origen judío en 1896. Desde joven mostró interés por la ciencia. Se convirtió en un físico muy respetado y también fue profesor en varias universidades. Su trabajo ayudó a entender mejor el mundo de la física.
Sus estudios y carrera
Podolski estudió en importantes instituciones como el Instituto Tecnológico de California. Allí obtuvo su doctorado en Filosofía, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos de física. A lo largo de su carrera, trabajó en diferentes lugares, incluyendo la Universidad de Leipzig y la Universidad de Cincinnati.
Contribuciones importantes a la física
Borís Podolski hizo varias contribuciones significativas al campo de la física. Su colaboración con Albert Einstein y Nathan Rosen en la Paradoja EPR es una de las más destacadas.
La Paradoja EPR
La Paradoja EPR es un concepto que exploró algunas ideas sorprendentes sobre cómo se comportan las partículas a nivel cuántico. Aunque es un tema complejo, su estudio fue muy importante para el desarrollo de la Mecánica cuántica.
Proyectos de libros sobre física
En 1933, Podolski tuvo la idea de escribir un libro sobre electromagnetismo junto a otro físico llamado Lev Landáu. Querían explicar cómo funcionan la electricidad y el magnetismo basándose en la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein.
Este proyecto inicial no se completó juntos porque Podolski se mudó de la Unión Soviética. Sin embargo, la idea original se transformó en dos libros importantes:
- El primero fue La Teoría Clásica de Campos (1951), escrito por Lev Landáu y Yevgueni Lifshits.
- El segundo, Los Fundamentos de Electrodinámica (1969), fue desarrollado por el propio Podolski y Kaiser S. Kunz.
Estos libros son muy valorados en el estudio de la física.
Véase también
En inglés: Boris Podolsky Facts for Kids