Tifón Bopha para niños
Datos para niños Tifón Bopha (Pablo) |
||
---|---|---|
Tifón (JMA) | ||
categoría 5 (EHSS) | ||
![]() El tifón Bopha (Pablo) el 3 de diciembre de 2012 cerca de su pico de intensidad. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 25 de noviembre de 2012 | |
Disipado | 9 de diciembre de 2012 | |
Vientos máximos | 280 km/h (175 mph) (durante 1 minuto) 185 km/h (115 mph) (durante 10 minutos) |
|
Presión mínima | 930 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 1,146 | |
Daños totales | $1,040 millones (USD 2012) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Micronesia, Palaos y Filipinas. | |
Forma parte de la Temporada de tifones del Pacífico de 2012 |
||
El tifón Bopha (también conocido como Pablo en Filipinas) fue un ciclón tropical muy fuerte que se formó cerca de la línea del ecuador. Este fenómeno natural afectó a varias islas, incluyendo Micronesia, Palaos y Filipinas.
El tifón Bopha llegó a la gran isla de Mindanao en Filipinas con una fuerza de categoría 5. Sus vientos alcanzaron velocidades de hasta 257,5 kilómetros por hora. Esta isla ya había sufrido los efectos de la tormenta tropical Washi en diciembre de 2011.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el tifón Bopha?
El 29 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional de Guam emitió una alerta de tormenta tropical. Esta alerta fue para las islas de Nukuoro y Lukunor en los Estados Federados de Micronesia.
Cuando el tifón Bopha pasó por estas islas, causó cortes de energía eléctrica en toda la cadena de islas. En Koror, los daños fueron leves, con algunos árboles caídos y cortes de luz. Las islas de Peleliu y Babeldaob también experimentaron inundaciones.
El 3 de diciembre de 2012, el tifón Bopha llegó a Mindanao, en Filipinas. Dejó a su paso más de 450 personas fallecidas en esta región.
¿Por qué se retiró el nombre de Bopha?
Durante una reunión anual del Comité de Tifones ESCAP/WMO en 2013, se decidió que el nombre Bopha sería retirado. Esto significa que ya no se usará para nombrar futuros tifones.
La organización filipina PAGASA también anunció en diciembre de 2012 que el nombre Pablo (su designación local para el mismo ciclón) fue retirado. Ambos nombres se retiraron debido a la gran destrucción y la cantidad de vidas que se perdieron a causa de este tifón.