Bonifacio IV para niños
Datos para niños Bonifacio IV |
||
---|---|---|
![]() Miniatura de Bonifacio IV contenida en un manuscrito de las Crónicas de Núremberg (1493)
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
25 de agosto del 608-25 de mayo del 615 | ||
Predecesor | Bonifacio III | |
Sucesor | Adeodato I | |
Culto público | ||
Festividad | 8 de mayo | |
Información personal | ||
Nacimiento | C. 550, Marsica, provincia de L'Aquila | |
Fallecimiento | 8 de mayo de 615jul. Roma (Italia) |
|
Bonifacio IV (nacido en Marsica alrededor del año 550 y fallecido en Roma el 8 de mayo del 615) fue el papa número 67 de la Iglesia Católica. Gobernó la Iglesia desde el año 608 hasta su muerte. Es reconocido como un santo de la orden benedictina.
Contenido
¿Quién fue Bonifacio IV?
Bonifacio IV nació en la región de Marsica, que hoy forma parte de la provincia de L'Aquila en Italia. Su padre era médico y se llamaba Juan.
Antes de convertirse en papa, Bonifacio IV fue nombrado diácono durante el tiempo del papa Gregorio I. En ese puesto, tuvo un cargo importante llamado dispensador. Este era el funcionario principal encargado de administrar los bienes y propiedades de la Iglesia.
¿Cuándo fue elegido papa Bonifacio IV?
Bonifacio IV fue elegido papa casi nueve meses después de la muerte de su predecesor, Bonifacio III. Fue consagrado, es decir, oficialmente nombrado papa, en el año 608. Algunas fuentes indican que fue el 25 de agosto, mientras que otras mencionan el 15 de septiembre.
Su tiempo como papa terminó con su fallecimiento en el año 615. La fecha exacta de su muerte también varía entre el 8 de mayo y el 25 de mayo.
Logros importantes de su pontificado
Durante el tiempo en que Bonifacio IV fue papa, ocurrieron varios hechos significativos.
La transformación del Panteón de Roma
Uno de los logros más destacados de Bonifacio IV fue conseguir el permiso del emperador Focas para convertir un antiguo templo romano llamado el Panteón en una iglesia cristiana. El Panteón había sido construido hace mucho tiempo por Agripa para honrar a varios dioses romanos.
El 13 de mayo del año 609, el Panteón fue consagrado como una iglesia dedicada a la Virgen María y a todos los santos. Este fue el primer templo pagano que se transformó para el culto cristiano. Se cuenta que veintiocho grupos de huesos de personas que habían dado su vida por su fe fueron trasladados desde las catacumbas (túneles subterráneos) y colocados bajo el altar principal de la nueva iglesia.
Relaciones con los lombardos
Otro evento importante fue la relación con el rey de los lombardos, llamado Agilulfo. En ese momento, los lombardos tenían creencias religiosas diferentes. El rey Agilulfo convenció a un misionero irlandés llamado san Columbano de enviar una carta al papa.
A pesar de este desafío, las relaciones entre el rey Agilulfo y el papa Bonifacio IV mejoraron. El rey devolvió a la Iglesia algunas propiedades que habían sido tomadas. Esto marcó el comienzo de una mayor unión religiosa y política en el reino. Estas buenas relaciones también ayudaron a los intereses de la Iglesia, que buscaba fortalecer su posición y tener más independencia en sus acciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids