robot de la enciclopedia para niños

Bolskan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolśkan
Civitas
Bolscan Huesca denario 22964.jpg
Entidad Civitas
 • País Imperio romano
Correspondencia actual Huesca, EspañaBandera de España España

Bolśkan (escritura ibérica nororiental: Bolskan.svg) fue una importante ciudad de los iberos, un pueblo antiguo que habitó la península ibérica. Se encontraba en el mismo lugar donde hoy está la ciudad de Huesca, en España. Bolśkan era especialmente conocida por su capacidad para fabricar monedas.

Historia de Bolśkan: ¿Cómo fue su origen?

Bolśkan era parte del territorio de los suessetanos, una tribu ibera. Alrededor del año 179 a.C., un líder romano llamado Aulo Terencio Varrón atacó y destruyó gran parte de esta región.

Sin embargo, la ciudad de Bolśkan fue respetada por los romanos. En lugar de destruirla, le cambiaron el nombre a Osca. Esto muestra la importancia de Bolśkan en aquella época.

La importancia de las monedas en Bolśkan

Bolśkan fue famosa por su ceca, que era el lugar donde se fabricaban las monedas. Esta ciudad produjo una gran cantidad de monedas, lo que indica que era un centro económico muy activo.

Las monedas de Bolśkan tenían un diseño especial. En un lado, mostraban la cabeza de un hombre con barba. En el otro, se veía a un jinete con una lanza y el nombre de la ciudad escrito en el idioma ibero.

¿Cómo cambiaron las monedas con la llegada de los romanos?

A partir del año 37 a.C., cuando la ciudad fue oficialmente refundada como Osca por los romanos, las monedas cambiaron. Empezaron a incluir inscripciones en latín.

Por ejemplo, en un lado de las monedas se leía OSCA. En el otro, se podía ver DOM. COS. ITER. IMP. Estas monedas eran denarios, un tipo de moneda romana.

Hoy en día, tanto las monedas de Bolśkan como las de Osca son parte de colecciones importantes. Se pueden encontrar en el Museo Británico, donde se conservan como tesoros históricos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bolskan Facts for Kids

kids search engine
Bolskan para Niños. Enciclopedia Kiddle.